IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Estaría lista a fines de año

Quillón tendrá su primer banco: inician construcción de sucursal bancaria

En la comuna sólo existen tres cajeros bancarios. Hasta ahora, vecinos deben viajar a Bulnes o Florida para realizar trámites.
Ceremonia de colocación de la primera piedra: Municipalidad de Quillón.
Ceremonia de colocación de la primera piedra: Municipalidad de Quillón.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 27 de julio, fue puesta la primera piedra de la primera sucursal de Banco Estado en Quillón (Región de Ñuble).

La oficina se ubicará en la esquina de calles 18 de Septiembre y El Roble, donde por 19 años funcionó la biblioteca municipal.

“Esto viene a dar solución no solamente a los adultos mayores y niños, sino que también al comercio, a la reactivación económica, a nuestras pymes, emprendedores y artesanos, porque habrá recursos frescos en nuestra comuna para que puedan hacer las inversiones necesarias”, dijo su alcalde Miguel Peña.

Lee también: Cadena perpetua para condenado por femicidio de Carolina Fuentes: Justicia leyó sentencia

Quillón sin bancos

Por años, los quilloninos han debido trasladarse a las vecinas comunas de Bulnes (Ñuble) o Florida (Biobío) para realizar sus trámites bancarios.

Tras varias gestiones, la entidad estatal envió sucursales móviles a Quillón, hasta que a fines de 2021 se instaló una oficina de Banco Estado, con la promesa de llegar a ser una sucursal bancaria.

Noticias de Quillón: Oficina de la Mujer de Quillón finaliza exitoso taller literario

Los cerca de 20 mil habitantes serán beneficiados con esta nueva sucursal, que se espera sea inaugurada a fines de 2023.

“Era un anhelo que estaba arraigado en los habitantes de esta comuna, ya que les permitirá mejorar su calidad de vida, evitará que tengan que trasladarse a otros lugares, ayudará a propiciar el turismo, favorecerá la economía local, sostuvo el gobernador Óscar Crisóstomo.

Relacionado: Entregan canastas a familias aisladas en Coihueco y San Fabián: tuvieron que llegar en helicóptero

Inicio de las obras

La actividad de inicio de obras fue encabezada por el alcalde de Quillón y el gobernador de Ñuble. También contó con la participación del gerente de la División Comercial Minorista de Banco Estado, Alexis Genskowsky, además de otras autoridades y vecinos.

Genskowsky resaltó que “Banco Estado está cerca de todas las comunidades, atendiendo a todos los segmentos de la población. Hoy día, el 91% de los habitantes son clientes”.

Además agregó que contar con acceso cercano a servicios financieros y bancarios es una necesidad básica, por lo que “seguiremos impulsando la presencia en comunas donde estos servicios no existen”.

Te podría interesar: Fallece niña que cayó del quinto piso del Hospital de Chillán: «Habría intentado escapar»

¿Para qué servirá la sucursal?

En la nueva sucursal de Banco Estado, se podrá gestionar la atención de consultas de productos, cartolas y certificados. Además se podrá acceder a asesorías, asignaciones de claves y reclamos.

Los clientes podrán realizar el pago de productos con cargo a cuentas, solicitudes de reposición de tarjetas, bloqueos y activación de productos.

También contará con un cajero automático y un tótem de autoservicio, disponibles las 24 horas del día. Adicional a eso, se podrán hacer consultas a través de videollamadas con ejecutivos de Banco Estado, entre las 9:00 y las 18:00 horas.

La nueva infraestructura se sumará a las casi 60 Cajas Vecinas y los sólo tres cajeros automáticos que existen actualmente en Quillón.

Sigue leyendo: Ñuble tendrá un plan regional para potenciar el turismo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.