IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Educación

168 escolares de Chillán Viejo reciben computadores por parte de JUNAEB

Se trató de las denominadas "Becas TIC", antes llamadas "Yo elijo mi PC". Además de acceso a internet, los aparatos cuentan con programas educativos.
Parte de los estudiantes beneficiados. Foto: Municipio.
Parte de los estudiantes beneficiados. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Chillán Viejo (Región de Ñuble) 168 escolares recibieron computadores portátiles con conectividad y software educativos, como parte de las Becas TIC 2023.

Las hoy denominadas Becas TIC antes consistían en el programa «Yo elijo mi PC», orientado a estudiantes de séptimo u octavo básico.

Lee también: A una semana de las inundaciones, todo Ñuble volvió a clases normales

Se trató de 83 estudiantes de séptimo básico de las escuelas municipales de Chillán Viejo, además de 85 alumnos de colegios particulares subvencionados.

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB), en conjunto con el Ministerio de Educación, están a cargo del Programa de Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones, que benefició a los alumnos de la comuna.

Acompañados por sus padres y docentes, los jóvenes llegaron hasta el gimnasio municipal para la respectiva entregada, en una jornada que fue coordinada por el Departamento de Educación del municipio.

«Tenemos un solo objetivo, que es entregar una herramienta que es muy relevante para que nuestras queridas y queridos estudiantes de Chillán Viejo puedan tener los mejores rendimientos«, remarcó el alcalde Jorge del Pozo.

Lee además: Seminario «TEAcompaño» abordará dinámicas familiares y pedagógicas del autismo

Acceso gratuito a internet por 12 meses

Con el acceso a los computadores, los alumnos contarán con internet gratuito por el período de un año para disminuir la brecha digital, apoyando y fortaleciendo los procesos de enseñanza aprendizaje con la entrega de recursos tecnológicos.

Respecto a los establecimientos beneficiados, fueron el Liceo Polivalente Juan Arturo Pacheco Altamirano, Liceo Tomás Lago, las escuelas rurales de Los Coligües, Rucapequén y Quilmo, el Tecnológico Darío Salas, y los colegios Bicentenario Dario Salas, Horeb, San Valentín, San Fernando, y Particular Chillán Viejo.

Sigue leyendo: Se acabó el Estado de Catástrofe por inundaciones en Ñuble

«Me va a ayudar mucho para poder hacer trabajos y presentaciones, ya que nos piden hartas en el colegio», aseguró Isidora Vera, del Colegio Horeb.

Finalmente, uno de los apoderados presentes, Guillermo Salazar, enfatizó que «es un buen logro y agradecemos este gran regalo, que no para todos está al alcance del bolsillo. A Matías lo va a ayudar mucho, le hacía falta para sus tareas del colegio».

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.