Un total de 182 agricultores de San Fabián (Región de Ñuble) recibieron, este miércoles 6 de septiembre, bonos de «reactivación productiva», tras las inundaciones y temporales de agosto pasado.
En total, fueron entregados $346 millones por parte de instituciones estatales relacionadas al mundo del Agro.
Lee también: Agricultores de Ñuble conmemoraron el Día del Campesino con folclor
Misma situación ocurrió en Ñiquén, una de las comunas más afectadas por las lluvias. Fueron 122 pequeños agricultores los beneficiados con bonos por un total de $296 millones.
Gran parte de ellos se dedican al cultivo de verduras, hortalizas y frutales. Además, en ambas comunas se distribuyeron 600 toneladas de alimentación animal para ir en apoyo de 471 campesinas y campesinos.
Relacionado: Mujeres campesinas de Yungay tendrán indumentaria y talleres gracias a proyecto
Catastro previo
Para determinar quiénes debían recibir la indemnización, los productores fueron encuestados por los equipos técnicos y profesionales de Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) para determinar la cuantía de los daños.
Respecto a los recursos que se les van a entregar, son transferidos directamente a las cuentas bancarias de cada uno de los y las beneficiadas.
Sigue leyendo: Obras en ríos buscan que inundaciones no afecten temporada de riego en Ñuble
En la jornada participaron varias autoridades, entre ellas, el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, y la directora de INDAP Ñuble, Fernanda Azocar. También, los alcaldes de las respectivas comunas y el Seremi de Agricultura, Antonio Arriagada.
El proceso fue acompañado por profesionales de los equipos regionales y del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).
Trabajo junto al MOP
El ministro Valenzuela valoró el apoyo a la agricultura de la región, y también se refirió al trabajo que realizan junto a Obras Públicas (MOP).
Ambos ministerios se encuentran preparando el diseño e implementación de sistemas de riego acordes a las condiciones actuales, asegurando el acceso al agua.
Mientras que uno de los agricultores beneficiados, Ramón Valenzuela, remarcó que «agradecemos a los equipos de INDAP y Prodesal por estar siempre preocupados; porque a nosotros las inclemencias de la naturaleza y del tiempo nos castigaron bastante«.