IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tradición republicana

Presidente Boric participa en Te Deum Ecuménico: mensaje se enfocó en Plan Nacional de Búsqueda

La homilía, a cargo del arzobispo Celestino Áos, pidió entregar información para localizar a los detenidos desaparecidos tras el Golpe de Estado. El domingo el mundo evangélico hizo lo propio.
Boric y representantes del clero. Foto: Prensa Presidencia.
Boric y representantes del clero. Foto: Prensa Presidencia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 18 de septiembre, como parte de las festividades que conmemoran las Fiestas Patrias en Chile, el Presidente de la República, Gabriel Boric, participó en el Te Deum Ecuménico 2023.

El evento, como es tradición, se realizó en la Catedral Metropolitana de Santiago, frente a la Plaza de armas. La ceremonia es una tradición arraigada en Chile cada 18 de septiembre.

Durante este evento, líderes religiosos y autoridades políticas se reúnen para «dar gracias a Dios por la independencia del país y las bendiciones recibidas».

Lee también: Ñuble se queda sin tren a Santiago hasta 2024: hay seis puentes cortados

En esta ocasión, el arzobispo Celestino Aós tuvo un papel destacado al dirigir la ceremonia. El representante del clero hizo un llamado a a entregar información sobre detenidos desaparecidos, subrayando la importancia de «la memoria y la justicia en Chile».

«En este día rezamos por los que hacen daño con sus omisiones, suplicamos a Dios y les suplicamos a ellos: Convierte, Señor, sus corazones, para que entreguen la información que puedan tener«, dijo el arzobispo metropolitano.

Tras la ceremonia, el presidente Boric se refirió a la actividad. En su discurso, el mandatario enfatizó la relación entre «democracia, memoria y futuro», subrayando la importancia de «mantener viva la memoria histórica de Chile».

«Tengo la convicción de que la democracia es memoria y es futuro, y no puede ser una sin la otra», dijo el jefe de Estado, que llegó a la catedral en una carroza y una gran comitiva que rindió honores militares.

Relacionado: ¿Quién es Daniel Ortega? El jefe de Estado que le dijo «Pinochetito» a Boric

Tradición republicana

El Te Deum católico es una tradición que se remonta a la época colonial de Chile y ha evolucionado a lo largo de los años. Su nombre viene del latín «Te Deum», que significa «a ti, Dios».

Esta ocasión marcó la versión N° 207 de la ceremonia, desde que se realizó por primera vez en 1818, año de la independencia de Chile.

Más noticias del país: Aguinaldo de Fiestas Patrias: ¿Quiénes lo reciben y cuándo se paga?

Te Deum evangélico

Pero el mundo católico no es el único credo religioso que realiza una actividad así. El pasado domingo 17 de septiembre de 2023, el presidente Boric asistió al Te Deum Evangélico en la Catedral Evangélica de Puente Alto.

El Te Deum fue dirigido por el presidente de la Iglesia Metodista Pentecostal de Chile, obispo Edmundo Zenteno.

“Nos reunimos para rogar al señor por la paz y reconciliación real de los chilenos, que con sinceridad se den pasos para construir una vida social armoniosa, lo que solo se consigue con la ayuda divina”, expresó el líder religioso.

Es importante mencionar que esta es la segunda ocasión en que el templo en Puente Alto recibe a un Mandatario para esta ceremonia. Anteriormente, el Te Deum Evangélico se realizaba en la Catedral Evangélica de Chile, ubicada en Estación Central, conocida como Jotabeche.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.