IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyectos de conservación

Con $9 mil millones mejorarán infraestructura en 27 escuelas y liceos de Ñuble

Se suman a los más de 50 incluidos el año pasado, que solucionarán problemas existentes por años. 18 corresponden al futuro Servicio Local Punilla Cordillera.
Fotografía de contexto. Xataka
Sala de clases: Fotografía de contexto: Xataka.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Ministerio de Educación dio el visto bueno a que las casi treinta escuelas y liceos de la Región de Ñuble reciban un apoyo de más de $9 mil millones para mejorar infraestructura. Se financiarán 27 proyectos de conservación.

De las iniciativas que se encuentran aprobadas, 18 corresponden a establecimientos del territorio que serán traspasados al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera.

Lee también: Más de 3 mil adultos cursan educación básica y media en Ñuble

Se trata de una ayuda significativa para los niños y las niñas que formarán parte, a partir del 1 de enero del 2024, de la Nueva Educación Pública. 

Las denominadas labores de «conservación» llevan ese nombre porque suplirán los daños que el paso del tiempo y fenómenos climáticos han causado en la infraestructura. Pero también vendrán a mejorar las edificaciones.

«Estamos hablando de montos que van entre los $150 y los $550 millones dependiendo de la cantidad de alumnos, hasta 20 estudiantes $150 millones, entre 20 y 600 estudiantes son $450 millones, y sobre 600 estudiantes son $550 millones», remarcó el Seremi de Educación, César Riquelme.

Relacionado: El 70% de los estudiantes de Ñuble fueron seleccionados en universidades

Aumento en la inversión educativa

Vale señalar que el presupuesto para inversión en infraestructura de los Establecimientos Educacionales, en los últimos tres años, no superó los $1.600 millones en todo el país.

Sin embargo, el año pasado, se asignaron más de $50 mil millones para atender las escuelas y liceos afectados por eventos de emergencia, con Ñuble adjudicándose 51 proyectos por un monto mayor a los $3.600 millones.

Respecto a estas cifras, el funcionario aseguró que «si sumamos a los 51 proyectos anteriores de emergencia tenemos alrededor de 80 establecimientos que van a ser intervenidos en su infraestructura, de un total de 274 establecimientos municipales».

Más noticias de Ñuble: Pronostican probables tormentas eléctricas en Ñuble y Biobío esta semana

¿En qué consisten las mejoras a realizar?

Los recursos se destinarán a revestimientos en los muros, colocar aislantes térmicos, cambiar ventanales, instalar termopaneles, cambiar el sistema eléctrico, el piso y el cielo de los establecimientos.

«Con esto, se mejorarán las condiciones laborales de los trabajadores de la educación, y estaremos entregando un espacio digno que permita repercutir en los procesos de aprendizaje», finalizó el profesor Riquelme.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.