IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Medida impulsada por el Gobierno

Más de 4.500 empresas de Ñuble ya reciben subsidio al salario mínimo

Los empleadores están entregando un monto superior a sus trabajadores pero subsidiado por el Estado. Fue una de las regiones con más solicitudes.
Dinero en efectivo. Foto referencial.
Dinero en efectivo. Foto referencial.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ya son 4.662 empresas en la Región de Ñuble las que están recibiendo el subsidio al salario mínimo, el que llegará a los $500 mil a mediados del próximo año.

La convocatoria se encuentre abierta desde el pasado 20 de junio, y cerró el reciente miércoles 20 de septiembre en la página del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Se trata de una medida dirigida a las empresas de menor tamaño, es decir MiPymes, cooperativas, comunidades y personas jurídicas sin fines de lucro.

Lee también: Más del 60% de empresas de Ñuble tuvo problemas para contratar personal

Esto, tras la última legislación, el pasado 1 de septiembre, que creó un ajuste al sueldo mínimo, convirtiéndose en ley luego de su aprobación en el Congreso, subiendo a los $460 mil.

Las empresas que reciban el subsidio estatal deben contar con trabajadores que reciban el salario mínimo vigente o un monto entre los $411 mil y $500 mil.

Vale mencionar, además, que el monto entregado varía según el tamaño de la empresa y del mes en el que se entregue, información que se encuentra disponible en el SII.

Relacionado: Con clases gratis emprendedores de Ñuble pueden aprender a posicionarse y vender online

Ñuble, una de las regiones con más solicitudes.

«Hasta la fecha, se está entregando a un 70,2% de las empresas de menor tamaño de la región, impactando directamente en aproximadamente 16 mil trabajadores«, remarcó el Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Erick Solo de Zaldívar.

El funcionario dio a conocer que se han desembolsado más de $1.600 millones en Ñuble.

La autoridad aseguró que «es una herramienta fundamental para el bienestar de nuestros trabajadores y el crecimiento de nuestras pymes».

«Con este apoyo, no solo garantizamos una remuneración justa para nuestros trabajadores, sino que también aliviamos la carga financiera de las empresas», finalizó el seremi.

Sigue leyendo: Mercado laboral: ocupación aumentó un 3,2% en Ñuble el último trimestre

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.