IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles 27 de septiembre

Colegio de San Carlos llega a semifinal de debate escolar sobre políticas públicas

Se trata de "Jugao", una iniciativa impulsada por el Hogar de Cristo. El Instituto Santa María logró es uno de los cuatro semifinalistas.
Las estudiantes ñublensinas competirán en una de las dos semifinales del certamen. Foto: Cedida.
Las estudiantes ñublensinas competirán en una de las dos semifinales del certamen. Foto: Cedida.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

De Arica a Puerto Natales: 16 fueron los colegios seleccionados para participar en la cuarta edición del debate interescolar «Jugao», organizado por el Hogar de Cristo.

La competencia ya se encuentra en semifinales, y el Instituto Santa María de San Carlos (Región de Ñuble) es uno de los cuatro establecimientos que participarán en ellas. Se realizarán este miércoles, 27 de septiembre.

Ocho estudiantes de enseñanza media lideradas por su profesor de Lenguaje, Germán Norambuena, debatirán para obtener un puesto en la final de «Jugao».

Las alumnas Constanza Martínez, Madai Saavedra, Pía Bustos, Fernanda Vega, Valentina Parra, Paz Ortega, Catalina Leiva y Carla Pavez participarán en una de las dos semifinales agendadas. También participan colegios de otras tres regiones.

Lee también: Osvaldo Andrade habría entregado informes de asesorías idénticos en San Carlos y otras dos comunas

El debate

Desde la organización detallan que la temática del debate este 2023 girará en torno a los adultos mayores. Tiene como objetivo que jóvenes y adultos se acerquen y conozcan sus realidades.

La pregunta para debatir este 2023 es: ¿Ofrece hoy el Estado chileno políticas públicas de apoyo –subsidios, bonos, asistencia médica, talleres y cursos– a los adultos mayores que viven en pobreza y exclusión social que garanticen su derecho a una vejez digna?

Más  noticias locales: Más del 60% de empresas de Ñuble tuvo problemas para contratar personal

La actual versión del evento inició el 22 de agosto, y enmarca sus temáticas dentro de los 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

«El hecho de que el debate de este año se trate de la vida y las dificultades de las personas mayores no es una coincidencia; al contrario, es una necesidad y una deuda», explica Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo.

«Hay que ser claros en esto: llegar a viejo en Chile significa un riesgo alto de caer en la pobreza«, añade el directivo.

Relacionado: Asistencia escolar en Ñuble alcanza el 88%: lidera el ranking nacional

Las semifinales

El colegio sancarlino participará en la segunda semifinal, programada para las 11:00 horas, de este miércoles 27 de septiembre, frente al Colegio San Alberto de Machalí (Región de O’Higgins).

Mientras, la primera semifinal, está agendada a las 9:30 horas. Se enfrentarán el Colegio Monteverde de Peñalolén (Región Metropolitana) y el Liceo Sagrado Corazón de Copiapó (Región de Atacama).

Ambas instancias serán transmitidas por el canal de Youtube del Hogar de Cristo, al que puedes acceder haciendo clic aquí.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
A bel Leiva N
martes, 26 de septiembre de 2023 A las 18:01 hrs.

Que les valla muy bien al instituto Santa María
Que sean campeones

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.