IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Casi 5 kms de calles

CicloRecreoVías en Chillán han convocado a 4 mil 500 personas y seguirán en 2024

Las principales avenidas de Chillán abren paso cada domingo a cientos de deportistas y familias completas.
Los más pequeños son los que más han disfrutado de las actividades deportivas.
Los más pequeños son los que más han disfrutado de las actividades deportivas.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cada domingo, el centro de Chillán (Región de Ñuble) se convierte en un circuito deportivo que ha atraído a más de 4.570 entusiastas en sus primeras cinco fechas.

«Activa tu domingo», un programa que invita a trotar, andar en bicicleta, patinar o simplemente caminar en familia, genera bastante interés en los residentes de la capital regional.

Así lo aseguró esta semana el Gobierno Regional de Ñuble, que dio a conocer las aplaudidas cifras de participación.

El circuito, que abarca 4,8 kilómetros entre las avenidas Libertad, Argentina, Ecuador y Brasil, es una iniciativa de CicloRecreoVía, financiada por el Gobierno Regional.

Así lo informó LA FONTANA: CicloRecreoVias: Ciclistas se tomarán las calles de Chillán todos los domingos del año

Positivo balance oficial

La actividad se desarrolla entre las 9:00 y 14:00 horas. Según el propio GORE, ya se consolida como un espacio que es completamente gratuito y de libre acceso, ya que es abierto a todo tipo de público.

Relacionado: Atleta sancarlina llevará antorcha de Panamericanos 2023 por Ñuble

El gobernador Óscar Crisóstomo, expresó su entusiasmo por esta iniciativa. «Recuperamos la ciudad para las personas los domingos en la mañana», aseguró.

«Es una iniciativa inédita en Chillán, pero ya se realiza en Santiago y Viña del Mar. Nos unimos a la red mundial de calles abiertas, cambiando cómo pensamos las ciudades», agregó.

Gonzalo Stierling, director de CicloRecreoVía, destacó la respuesta positiva de la comunidad: «A pesar de las jornadas frías o con llovizna, la convocatoria aumenta domingo a domingo. Buscamos recuperar los espacios públicos y devolver las calles a las familias y a la infancia».

Sigue leyendo: Municipio de Chillán niega fusión de escuelas: «solo fue una propuesta de una académica»

Los participantes comparten el entusiasmo. Javiera Mundaca, una usuaria regular, alabó la iniciativa señalando que fomenta la vida familiar y brinda espacios amplios para practicar deporte. 

Alex Abarca, otro entusiasta, consideró como espectacular este espacio recreativo, sobre todo para los menores de edad, y valoró la determinación tomada por las autoridades para fomentar el deporte en la ciudad.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.