IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evitar exposición al sol

Llaman a protegerse de la radiación solar en Ñuble: aumentará el impacto de rayos UV

Un especial llamado hizo el Instituto de Investigación Agraria para quienes trabajan en el campo.
Este fin de año se espera que sea bastante caluroso en todo el país.
Este fin de año se espera que sea bastante caluroso en todo el país.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La radiación ultravioleta suele ser mucho más alta desde el comienzo de la primavera hasta el fin del verano. Por ello, lo que expertos del INIA Quilamapu (Región de Ñuble), llamaron a extremar las medidas de protección.

Esto tiene mayor relevancia entre quienes desarrollan labores agrícolas normalmente muy expuestas al sol, lo que puede generar daños en flores, frutos jóvenes, ojos y piel de animales.

También puedes leer: Más de 100 deportistas participaron del «duatlón» interregional en Quillón

Dentro de las recomendaciones realizadas, se encuentran no exponerse al sol entre las 11 y 18 horas, utilizar ropa que proteja toda la piel (en especial brazos, cuello y piernas).

Además, recomiendan el uso de sombreros de ala ancha, bloqueador solar, y lentes de sol autorizados. Todo esto, incluso aunque desde 1987 -año en que se prohibieron los clorofluorocarbonos- el agujero de la capa de ozono se ha ido cerrando paulatinamente.

Lee también: Remodelarán Escuela El Roble de Yungay gracias a programa energético

Expertos entregan detalles sobre los rayos UV

Cristián Balbontín, investigador en fitotecnia de frutales menores, remarcó que «puede generar daños en el tejido vegetal cuando es muy alta, aunque las plantas tienen mecanismos de respuesta y reparación«.

Por su parte, la investigadora del Centro Nacional de Bioinsumos, Lorena Barra, dio a conocer que la radiación afecta directamente a los hongos endófitos, organismos vivos utilizados en la agricultura sostenible para proteger diversos cultivos.

Continúa leyendo: Pyme campesina de Quillón inauguró sala de procesos con proyecto estatal

Por otro lado, el experto en agrometeorología, Raúl Orrego, precisó cuál es la relación entre las ondas solares en primavera. «La razón de los valores altos de radiación que se registran en primavera, está asociada a la capa de ozono, que atrapa la radiación UV, evitando que llegue a la superficie«, explicó.

Respecto al pronóstico tiempo en lo que queda de semana en la Región de Ñuble, las máximas estarán entre los 20 y 28 grados, con días soleados.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.