IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Se conectarán con Carabineros

Comerciantes de Chillán valoran instalación de cámaras y nuevas medidas de seguridad

Los dispositivos están instalados pero aún falta conectarlos a una central de monitoreo. Serán vinculados con la policía.
Cámara de seguridad. Foto referencial: Pixabay.
Cámara de seguridad. Foto referencial: Pixabay.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles, 22 de noviembre, autoridades gubernamentales y policiales se reunieron con comerciantes en el Barrio Comercial de Chillán (Región de Ñuble).

El Seremi de Economía, Erick Solo de Zaldívar, junto con la Jefa de Zona de Carabineros de Ñuble, General María Teresa Araya, visitaron la zona para evaluar el reciente comportamiento en términos de seguridad.

Lee también: Brigadistas difunden consejos para evitar incendios forestales en San Nicolás

En la instancia, se destacó la importancia de conectar las cámaras de seguridad al centro de Carabineros para un monitoreo en tiempo real.

Los locatarios del denominado Barrio Comercial, representados por Luis Acuña, propietario de Dilui, expresaron su optimismo frente a esta colaboración.

«Nos llena de optimismo ver cómo la unión entre Carabineros, la Seremi de Economía y el Barrio Comercial Avenida Argentina ha creado esta valiosa oportunidad de colaboración«, dijo.

Relacionado: Dos hermanos condenados por tenencia armas en San Fabián: piden 8 años de cárcel

El acceso de Carabineros a las cámaras de seguridad, instaladas a través del programa de Sercotec, es la medida principal en la disuasión de incidentes y la mejora de la percepción de seguridad.

«Esta instancia de trabajo nos permite seguir fortaleciendo las redes y los trabajos que hemos estado desarrollando junto a Carabineros de Chile», afirmó Solo de Zaldívar.

El seremi, asimismo, agregó que impulsar medidas de seguridad es crucial para consolidar el Barrio Comercial Avenida Argentina.

Sigue leyendo: Bulnes tiene nueva cárcel de mujeres: tiene capacidad para 104 internas

La comunidad y los locatarios han enfatizado la prioridad de la seguridad, un aspecto clave en la creación de un entorno seguro y acogedor.

Por su parte, la general Araya resaltó la importancia de las reuniones y recorridos técnicos para adaptarse a las necesidades emergentes, especialmente en el contexto de las festividades de fin de año.

«El resultado es una mejor coordinación y estrategias de prevención con pertinencia territorial. Tenemos en planificación una serie de acciones con despliegue integral de Carabineros», señaló.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.