IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Fin de semana del 18 de noviembre

120 emprendedores participaron del evento «Fábrica Creativa» de Ñuble

En la instancia anunciaron la postulación de Chillán a la categoría "ciudad creativa" de la UNESCO, tal como pasó con Concepción este año.
El evento reunió a todo tipo de emprendedores de la región.
El evento reunió a todo tipo de emprendedores de la región.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 120 emprendedores y gestores culturales participaron del evento Fábrica Creativa de Ñuble, que se realizó el fin de semana del sábado 18 de noviembre.

La iniciativa fue una colaboración entre el Programa Territorial Integrado (PTI) Ñuble Creativo de Corfo, en conjunto con la Seremi de Cultura.

Lee también: Mil millones aprobados para plaza de Feria Emilio Bastías en San Carlos: obras serían en 2024

La jornada se centró en compartir experiencias de otras ciudades chilenas que han logrado un desarrollo económico sustentable, a través de la valorización de su cultura y patrimonio. Además, se buscó transferir conocimientos esenciales para mejorar la competitividad en estos sectores.

La directora regional de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Macarena Dávila, enfatizó la importancia de este tercer año de ejecución del PTI.

El objetivo, dijo, es fomentar el desarrollo productivo de las cadenas de valor en la música y el audiovisual, y su impacto en la economía regional. En simple, generar un mercado que valore el trabajo de los artistas.

Relacionado: Asaltaron servicentro y robaron mercadería en Chillán Viejo, pero fueron detenidos

Asimismo, la funcionaria resaltó que la actividad es una plataforma favorable para crear ecosistemas y redes, incentivando acciones colaborativas para impulsar la economía creativa regional.

Por su parte, la Seremi de Cultura, Scarlet Hidalgo, destacó que el PTI Ñuble Creativo es un aliado estratégico para el avance de la economía creativa en la región.

La autoridad también marcó la importancia de convertir el arte y la cultura en factores de cambio y crecimiento, trascendiendo fronteras locales.

Sigue leyendo: Yungay tiene su primer Centro de la Mujer: aseguran su funcionamiento por dos años

Chillán ¿ciudad musical?

Un punto destacado fue la iniciativa de postular a Chillán ante la UNESCO para su inclusión en la Red Internacional de Ciudades Creativas, específicamente en el ámbito musical.

Esta postulación busca promover la cooperación entre ciudades, que ven en la creatividad un factor clave para su desarrollo.

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, mostró un fuerte apoyo a esta postulación, asignando recursos significativos para el desarrollo del proyecto desde la municipalidad.

Más noticias de Cultura: Harán «diálogo ciudadano» sobre la situación actual de la artesanía en Ñuble

Además, se presentó un catálogo de creativos de la Región de Ñuble, hubo conferencias con representantes de Frutillar, Valparaíso y Concepción, y se realizó la exposición «Retratos Músicos Chilenos» de Gonzalo Donoso.

El Seremi de Economía de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, finalmente expresó su valoración por el potencial de las industrias creativas en la región y su rica herencia cultural.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.