IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Organizada por INDAP Ñuble

Primera Feria Navideña de Agricultura Campesina en Chillán: revisa dónde y cuándo

Chupallas, madera, piedra, lana y vinos premiados es parte de lo exhibido a esta hora en la Plaza San Francisco de Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde este martes 19 y hasta este miércoles 20 de diciembre se está realizando la Primera Feria Navideña de Agricultura Familiar Campesina de Ñuble.

El evento toma lugar en la Plaza San Francisco, de Chillán, y es organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) de la región.

La feria exhibe productos de excelencia de reconocidos expositores. Los visitantes podrán disfrutar de artesanías en paja de trigo, chupallas, madera, piedra, lana, vinos premiados y una variedad de agroprocesados.

Además tendrán hierbas medicinales y hortalizas. Muchos productos cuentan con el Sello Manos Campesinas y Sello de Excelencia en Artesanía.

Esta iniciativa forma parte de los “Circuitos Cortos de Comercialización”, una estrategia que permite a agricultores vender directamente a los consumidores. Lo anterior fortalece sus oficios y tradiciones.

También, contribuye a la construcción de redes de colaboración y relaciones de largo plazo con los consumidores, ampliando oportunidades para mejorar la competitividad de sus negocios​​.

Más noticias del Agro: Buscan combatir precios bajos de la cereza «corazón de paloma» en Quillón

Variedad de expositores

Fernanda Azocar, directora regional de Indap, detalló la variedad de expositores y la exhibición que han montado en la plaza.

«Contamos con una gran carpa monumental, que tiene 32 módulos de feria, donde se presentan expositores de distintas comunas de la región. Dentro de los artesanos destacamos mucho que tienen sello de excelencia y algunos que están dentro del plan de salvaguardia», explicó.

«Los invitamos para que vengan desde las 10:00 a las 20:00 hrs. a la primera feria navideña de la agricultura familiar campesina de Ñuble», agregó el funcionario.

El trabajo de Indap

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) ha desarrollado varias instancias para fomentar la agricultura sustentable y apoyar a los productores locales mediante diversas iniciativas.

Uno de estos esfuerzos es el reciente programa que facilita la adquisición de semillas y materiales para los agricultores de la región​​. Este ítem es parte de la estrategia de Indap para el periodo 2023-2030, buscando producir más y mejores alimentos con un menor impacto ambiental.

Relacionado: «Programa agrícola permitirá a adquirir semillas y materiales a productores de Ñuble»​​.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.