IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pasará el año nuevo sin certezas

Coihueco insiste en no formar parte del SLEP Punilla Cordillera: alcalde envió apelación

Pese a que quedan sólo un par de días para la instalación completa del servicio, el jefe comunal insiste en frenar el traspaso de escuelas y liceos.
La directora del SLEP y el alcalde de Coihueco en una reunión. Foto: SLEP.
La directora del SLEP y el alcalde de Coihueco en una reunión. Foto: SLEP.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A menos de cinco días para la instalación total del organismo, el alcalde de Coihueco, Carlos Chandía (RN), oficializó la insistencia para bajar a su comuna del Servicio Local de Educación (SLEP) Punilla Cordillera.

La oficialización del SLEP fue confirmada recién el pasado lunes, 18 de diciembre, por el Ministerio de Educación. Incluye a todos los establecimientos educativos de San Carlos, San Fabián, Pinto, Ñiquén y Coihueco. Pero esta última comuna podría no formar parte.

Así lo informó LA FONTANA: Mineduc confirma traspaso del Servicio Local Punilla Cordillera: se hará efectivo en 12 días

Eso, al menos, es lo que quiere la administración municipal. En reiteradas ocasiones -desde noviembre en adelante- el alcalde Chandía ha manifestado su desacuerdo con la adhesión al SLEP. El servicio, en tanto, viene instalándose en la zona desde hace 15 meses y ha visitado en reiteradas ocasiones la comuna.

¿Por qué Coihueco no debería formar parte? La respuesta del edil es simple: el municipio no confía en el servicio local. El jefe comunal defiende que «las comunidades educativas de Coihueco sean traspasadas al nuevo sistema una vez que dé muestras de su buen funcionamiento«.

Y al mismo tiempo, añade que «Coihueco cumple con los requisitos inicialmente estipulados para que la educación se mantuviera bajo el alero municipal«. Dicho argumento, eso sí, contradice la versión de la Dirección de Educación Pública, en la que la comuna coihuecana siempre ha figurado en la nómina.

¿A qué instancias recurrirá Coihueco?

Tanto el alcalde como la directora del SLEP, Karina Sabattini (en Entrevista con Radio LA FONTANA), han explicado a qué instancias administrativas puede recurrir la administración.

Todo esto, tras el último tropezón de los traspasos: en noviembre todo el proceso, a nivel país, fue frenado tras la negociación política de la Ley de Presupuesto en el Congreso. En esa ocasión el Mineduc dijo pausar todo para analizar cada SLEP del país que podría traspasarse.

Así lo informó LA FONTANA: Suspenden la instalación de los Servicios Locales de Educación: ¿Qué pasará con el SLEP Punilla?

En esa misma instancia, existió la posibilidad de que las comunas presentaran informes al Mineduc para solicitar que su educación no fuera desmunicipalizada.

Dicha indicación figura en el inciso 3 del artículo 43, de la recién publicada Ley de Presupuesto 2024. Ese inciso es al que apela la administración coihuecana.

¿Cuándo se sabrá la respuesta?

Pese a que sólo restan días para que se acabe 2023, ni el Ministerio de Educación, ni el SLEP han dado una respuesta concreta sobre si Coihueco pertenecerá o no al nuevo organismo.

Fuentes de Dirección Pública confirmaron a LA FONTANA que la administración municipal envió el informe apelando a la detención del traspaso.

Eso sí, la respuesta por parte del Mineduc se conocerá sólo diez días después de recepcionado el informe. Es decir, pasará el año nuevo y aún no se tendrán certezas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.