IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Reside cerca de faenas agrícolas

Reportan caso de virus hanta en San Nicolás: hombre se encuentra internado en Las Higueras

El paciente, de 53 años, fue trasladado hasta Talcahuano, con diagnóstico reservado. Es el sexto caso del año.
Ratón de cola larga. Foto de contexto: Unsplash.
Ratón de cola larga. Foto de contexto: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Internado en el Hospital Las Higueras de Talcahuano (Región del Biobío) permanece un hombre contagiado con virus hanta en San Nicolás (Región de Ñuble). Así lo confirmó el Ministerio de Salud, órgano que precisó que su diagnóstico es «reservado».

El paciente fue trasladado tras contagiarse, posiblemente, al interior de la propia zona rural donde reside, «asociado a faenas agrícolas de acopio de rastrojos«, según detalló la Seremi de Ñuble.

El contagio pone en alerta las medidas sanitarias en temporada estival: son decenas los campings y zonas abiertas que conviven con entornos que permiten la vida del ratón de cola larga, principal especie que moviliza al virus.

Lee también: San Fabián inauguró su primera sucursal de Chile Atiende: funcionará sólo dos días al mes

Medidas de prevención

«La transmisión más frecuente se produce mediante la inhalación de aerosoles (gases) presentes en la orina de los roedores contagiados«, explicó la Seremi de Salud, Ximena Salinas.

¿El mayor peligro? Siempre, las zonas rurales. «Se debe ventilar por 30 minutos los lugares cerrados antes de ingresar por un largo tiempo, y limpiar superficies y suelos con agua y cloro«, detalló la especialista.

Además, la autoridad sanitaria recomendó mantener despejadas las zonas exteriores de maleza y basura, además de ventilar bodegas y mantener zonas ordenadas.

«Se deben tener los alimentos y el agua fuera del alcance de los roedores«, precisó Salinas. Mientras, continuará el trabajo de la Unidad de Epidemiología y Zoonosis, la que se desplegó tras el caso detectado en San Nicolás.

Relacionado: Prisión preventiva para imputado por intento de femicidio en San Carlos: víctima está grave

Contagios anteriores de virus hanta en 2023

Ya son cinco casos, además del detectado esta semana, los que se han reportado durante todo este año 2023.

Un hombre de 29 años en Coihueco y otro de 37 en San Ignacio fueron los primeros pacientes. En ambos casos, estuvieron expuestos a pastizales o espacios no ventilados. Una mujer de 41 también se reportó contagiada en la costa de Cobquecura.

Pero lo más grave del año ocurrió en El Carmen, donde falleció un menor de 11 años contagiado con virus hanta.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.