IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Inició postulación por 2023

Entregan bonos por retiro a 26 profesores de San Carlos y San Fabián: llevaban 3 años esperando

Los docentes habían firmado su salida en 2021. Con esto, no hay más casos en dichas comunas, pero aún existen nueve en Ñiquén.
Desde 2021 que esperaban acceder al beneficio. Foto: Municipalidad de San Carlos.
Desde 2021 que esperaban acceder al beneficio. Foto: Municipalidad de San Carlos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 23 profesores de San Carlos y 3 de San Fabián (Región de Ñuble), recibieron, al fin, sus bonos de incentivo al retiro, durante la primera semana de enero de 2024. Se trata de un beneficio que llevan esperando desde 2021.

La bonificación es para quienes técnicamente se acogen a «retiro voluntario». De hecho, firmaron su renuncia en 2021 y postularon a la ficha para recibir el beneficio.

Lee también: Venta de drogas en San Nicolás: prisión preventiva para detenidos por marihuana

«Sin embargo, por temas administrativos y de gestión del sostenedor (los respectivos municipios), nos e agilizó el pago en su momento», explican a LA FONTANA desde la Seremi de Eduación de Ñuble.

Los montos, sumando a todos los funcionarios, superan los $702 millones. Gran parte de ellos, si bien seguían trabajando en sus escuelas, se encontraban con licencias médicas por enfermedades o complicaciones de base.

«La primera semana de diciembre creamos la figura del encargado regional del Bono Incentivo al Retiro, que nos permitió conocer en qué procesos administrativos se encontraban las 21 comunas de la región», añade el seremi, César Riquelme.

Relacionado: Servicio Local Punilla Cordillera entró en funcionamiento con la totalidad de comunas y establecimientos

Prioridad para las comunas de Punilla Cordillera

«Quisimos darle prioridad a las y los docentes de las comunas que fueron traspasadas al Servicio Local de Educación Punilla Cordillera«, explicó el funcionario. «Sin olvidar a los docentes que han estado más de cuarenta años en el sistema y que deberían disfrutar con sus familias el trabajo, entrega y dedicación a la Educación Pública», aseguró.

Con la deuda saldada, ya no hay más docentes con atraso en el pago en San Carlos y San Fabián. Pero aún existen nueve casos en Ñiquén, donde esperan recibir el bono durante el primer semestre de 2024.

Además, ya comenzó el proceso de postulación para el reciente año 2023. «Los sostenedores deben comenzar a realizar los actos administrativos correspondientes para que los docentes que lo requieran, y cumplan con los requisitos, puedan optar al bono», cerró la autoridad regional.

Sigue leyendo: En escuela de Pinto, estudiantes plantan árboles y aprenden sobre ecosistemas

¿Quiénes pueden optar al bono?

Según detalla la Ley 20.976, pueden postular las mujeres mayores de 60 años y hombres mayores de 65. Deben haber terminado su contrato de manera voluntaria o por decisión del empleador.

Además, el requisito principal es haber estado en funciones, al menos, durante 18 años -ya sea continuos o discontinuos- en establecimientos estatales.

Más noticias locales: Corte ratifica 541 días de cárcel para condenado por violencia intrafamiliar en San Carlos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.