IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El jueves 11 de enero, a las 20 horas

Ñuble Cine: Ases Falsos estrena en Chillán su cinta «Bremen» con presentación musical

En medio de la quinta versión del Festival de Cine Nacional, los músicos exhibirán una obra que toma el nombre de un tradicional cuento de músicos. Revisa hora y lugar acá.
El grupo protagonizando el film. Foto: Ñuble Cine.
El grupo protagonizando el film. Foto: Ñuble Cine.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En el marco de la quinta versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble, el grupo Ases Falsos estrenará su película «Bremen», que toma su nombre del tradicional cuento de los hermanos Grimm («Los músicos de Bremen»).

La banda proyectará su film este jueves, 11 de enero, a partir de las 20:00 horas en la Plaza de Armas de Chillán, para luego realizar una presentación musical en vivo.

Relacionado: Este martes inicia la quinta versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble: revisa acá la cartelera

Fue escrita y dirigida por su vocalista Cristóbal Briceño, siendo protagonizada por los músicos Daniel de la Fuente, Simón Sánchez, Francisco Rojas además del cantautor.

Se trata de una historia que se adentró en el séptimo arte, en clave de comedia musical y ambientada en un Chile rural. El trabajo contó con la transformación de los protagonistas en los músicos de Bremen, cuatro animales abandonados en su camino a la ciudad alemana.

Con la música original de Cristóbal Briceño y un guion adaptado al público local, la película se desarrolló dando rienda suelta a la creatividad e imaginario de sus creadores.

Respecto a la película, Simón Sánchez aseguró que «sin duda que une nuestras grandes pasiones como conjunto: El amor por el cine y la música».

También puedes leer: Festival de Cine de Ñuble exhibió documental sobre pintor regional

La trayectoria de los Ases Falsos

Formaron el grupo en 2011, cambiando el nombre luego de que durante años se llamaron los «Fother Muckers», empezando así una nueva etapa musical.

Tras estar en Ñuble, el grupo nacional se presentará en el Teatro Regional cervantes de Valdivia (13 de enero), en el Teatro Municipal de Valparaíso (18 de enero), en el teatro de Antofagasta (25 de enero) y en el de La Serena (27 de enero).

Aquella gira representará el retiro indefinido de los escenarios, lo que había sido anunciado a fines del año pasado por sus integrantes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.