IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Votación del Consejo Regional

Anuncian mejoras para Cesfam de Ninhue: comprarán terreno y diseñarán nuevo edificio

La zona a adquirir tiene una extensión de casi mil 400 metros cuadrados. Las acciones significan más de $370 millones, según el Gobierno Regional.
Cesfam David Benavente de Ninhue | Foto de archivo: Cesfam.
Cesfam David Benavente de Ninhue | Foto de archivo: Cesfam.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La compra de un terreno y el diseño de los planos para un nuevo edificio. Esas dos acciones incluye el recientemente aprobado proyecto de reposición para el Centro de Salud Familiar Dr. David Benavente de la comuna de Ninhue (Región de Ñuble).

Esta iniciativa, valorada en $370.037.000, incluye la compra del predio de 1.395 metros cuadrados y el diseño de un moderno recinto de salud.

«Nuestro compromiso con mejorar las condiciones de salud en todo el territorio es primordial. Hoy podemos dar luz verde a este proyecto que viene a dignificar el acceso a la salud a las vecinas y vecinos de Ninhue», aseguró el gobernador, Óscar Crisóstomo.

La inversión fue ratificada en la sesión 129 del Consejo Regional de Ñuble, sumándose a otros proyectos de salud como el Cesfam Durán Trujillo de San Carlos y la entrega de ambulancias.

También puedes leer: Cada mes se registran entre 4 a 5 nuevos pacientes con VIH en Ñuble

El actual recinto tiene problemas estructurales

«Quiero dar las gracias por la aprobación, por lo que significa para la comunidad«, dijo por su parte el alcalde de Ninhue, Luis Molina.

Mientras que el el consejero regional y presidente de la Comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, Alberto Jarpa, valoró las mejoras que el centro de salud tendrá gracias a la inyección de recursos.

El consejero aseguró que «regularizar ese establecimiento es fundamental, ya que la salud es uno de los pilares que hoy día la ciudadanía demanda como un bien que hay que cumplir«.

El actual centro asistencial enfrenta problemas de hacinamiento y infraestructura, sin poder contar con los estándares adecuados para atender a los residentes.

Continúa leyendo: Farmacia comunal de Chillán tendrá nuevo nombre: «Dr. Isidoro Tohá González»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.