IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Recursos fiscales para combatir incendios

Declaran alerta roja para todo Ñuble por altas temperaturas: esto es lo que debes saber

Se registrarán hasta 30° durante las 21:00 hrs. en uno de los días de esta semana. Llaman a suspender faenas en los campos.
Fotografía de contexto.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este lunes, 29 de enero, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), declaró alerta roja para toda la Región de Ñuble. ¿El motivo? Las altas temperaturas que se esperan durante la semana, donde los termómetros podrían llegar a los 37° durante el día.

Pero las proyecciones no sólo indican calor durante el día, sino también entrada la noche. De hecho, a las 21:00 hrs. del jueves 1 de febrero se esperan 30° en zonas como Chillán y San Carlos. Aunque, según Senapred, todos estos días se registrarán temperaturas sobre los 25° pasadas las 22:00 hrs.

Ese mismo jueves será el día más caluroso de la semana. Habrá 37° como máxima y el momento más caluroso del día será a las 18:00 hrs. Ciudades como Chillán, San Carlos, Bulnes y Quillón tendrán los termómetros más altos.

Lee también: Autos robados en Ñuble aparecen en Santiago: dos detenidos por robo de vehículos

La alerta roja

En este contexto, la alerta roja decretada por Senapred tiene por objetivo preparar recursos y movilizar a funcionarios fiscales ante posibles emergencias. El país entero está en temporada de incendios y, con altas temperaturas y poca humedad, aumentan las posibilidades de siniestros.

Así lo explicó el delegado regional, Anwar Farrán, aunque admitió que no tienen capacidad para poder evitar faenas agrícolas o de construcción.

«Nosotros no podemos obligar a que no se realicen faenas, pero estamos haciendo una recomendación: faena cero. Las personas que vayan a soldar, que vayan a utilizar herramientas como galleteras, que tomen en consideración que vamos a tener temperaturas altísimas«, repitió.

Te podría interesar: Más de 80 actores nacionales e internacionales participaron de ENTEPACH 2024

Al mismo tiempo, el representante del Gobierno aseguró que en esta temporada cuentan con mayores recursos que en enero y febrero de 2023. «Se ha notado que hay mayor cantidad de recursos. El Estado ha dispuesto de un 47% más de recursos y eso se ha visto».

Los equipos de emergencia en la región cuentan, a día de hoy, con tres aviones y varios helicópteros, lo que da cierta autonomía regional a la hora de combatir el fuego.

Hasta ahora se han registrado decenas de incendios de pastizales y principio de incendios forestales en comunas como San Carlos, Ñiquén, Chillán Viejo, Quillón o Cobquecura, pero han sido contenidos a tiempo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.