IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Menor de 3 años

Niño de San Nicolás visitó la NASA, en Estados Unidos, junto a otros 15 estudiantes

Se trata de los ganadores del concurso "Haz que despeguen", de una fundación educacional. Viajaron con un alumno de cada región.
A la izquierda, Gaspar Abarca. A la derecha, todos quienes participaron del viaje. Foto: Cedida.
A la izquierda, Gaspar Abarca. A la derecha, todos quienes participaron del viaje. Foto: Cedida.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado miércoles, 24 de enero, 16 niños y niñas diferentes, uno de cada región del país, conocieron el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, Estados Unidos. Entre ellos estaba Gaspar Abarca, alumno del Jardín Infantil Caperucita, de San Nicolás (Región de Ñuble).

El viaje al extranjero fue posible gracias al concurso «Haz que despeguen» de Fundación Educacional Oportunidad, que premió a los alumnos por su buena asistencia en el primer semestre de 2023.

Así lo informó LA FONTANA: Niño de San Nicolás viajará a la NASA: fundación lo premió por buena asistencia

«Estamos felices de la experiencia que vivieron las niñas y niños. Se trata de un hito para sus familias y también para nosotros como fundación«, dijo la directora ejecutiva de Fundación Educacional Oportunidad, Marcela Marzolo.

En esa misma línea, la funcionaria manifestó que «esperamos que sea un incentivo para su trayectoria educativa, que les permita ver que cuando se asiste a clases se pueden cumplir sueños tan impactantes«.

Durante su visita, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer el transbordador Atlantis, experimentar con simuladores de alta tecnología y escuchar de primera mano las experiencias de un astronauta de la NASA.

Además, exploraron el Jardín de Cohetes y disfrutaron de videos y exhibiciones espaciales, incluyendo las plataformas de lanzamiento.

También puedes leer: Hay 95 escuelas y liceos con certificación ambiental en Ñuble: ¿Qué es para qué sirve?

«Fue un viaje maravilloso»

«Fue un viaje maravilloso. Vimos un transbordador, una nave especial, conversamos con un astronauta. Ha sido una experiencia realmente única que a mi hijo nunca se le va a olvidar«, relató Macarena Álvarez, madre del Gaspar, de San Nicolás, quien tiene sólo tres años.

El viaje continuó el jueves 25 con una visita al parque temático y zoológico marino «Sea World», culminando el viernes con su regreso a Chile.

Finalmente, la jefa del programa de asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, remarcó que «sabemos que muchas familias estuvieron expectantes a este concurso, y eso redundó en que motivaron a sus niñas y niñas para no faltar al jardín o a la escuela«.

Continúa leyendo: Más de 80 actores nacionales e internacionales participaron de ENTEPACH 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.