IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

"Sensación de inseguridad"

Comercio ambulante: 6 detenidos y mercadería incautada en Chillán y San Carlos

En la capital regional el operativo fue de Carabineros y capturó a imputados por varios delitos. En Punilla, requisaron productos irregulares.
La mercadería incautada en Chillán. Foto: Carabineros.
La mercadería incautada en Chillán. Foto: Carabineros.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Seis personas detenidas y cientos de productos incautados dejaron dos operativos en Chillán y San Carlos (Región de Ñuble), respectivamente, el pasado jueves 1 de febrero.

En la capital regional el operativo estuvo directamente a cargo de Carabineros, quienes se movieron por las calles céntricas de la ciudad. Medicamentos vendidos sin receta y a plena calle, y productos falsificados fue parte de lo requisado.

Lee también: Argentina ofrece terreno para construir un complejo en el Paso Fronterizo Minas Ñuble

En esa comuna fueron detenidos los seis implicados. Fueron aprehendidos luego de que la policía cortara las calles y realizara un «copamiento policial», es decir, llenara las calles de carabineros durante un momento puntual.

«Se trata de un servicio focalizado, que tiene una dinámica distinta a las rondas tradicionales. Contempla el corte y cierre de calles para efectuar un copamiento de ciertas arterias céntricas y erradicar este comercio ilegal«, explicó el comisario (s) de Chillán, capitán Cristopher Muñoz.

El operativo en Chillán duró alrededor de 45 minutos. A los detenidos se les imputan varios cargos: «porte de arma blanca, receptación, propiedad intelectual, ley de aduanas y comercio ilegal».

Además de lo ya mencionado, se incautó ropa, calzado y cigarrillos. En total, participaron 33 carabineros y 18 inspectores municipales chillanejos.

Relacionado: Gobierno Regional instaló más de 900 cámaras de seguridad en 7 comunas de Ñuble

En San Carlos

Mientras, esa misma jornada pero en un contexto diferente, la seguridad municipal, en San Carlos, encabezó un operativo similar.

La acción contó con la participación de la «patrulla mixta», que agrupa a fiscalizadores municipales y carabineros. La casa municipal admitió que «la medida es muchas veces impopular», pero que logró recuperar el tránsito por las veredas.

Sigue leyendo: Autos robados en Ñuble aparecen en Santiago: dos detenidos por robo de vehículos

Si bien no se detuvieron personas, sí se incautó mercadería. «De manera directa se disminuye la incidencia de delitos en el centro de la ciudad, y la sensación de inseguridad que genera una acera saturada de comercio ilegal», publicó el municipio.

Al mismo tiempo, reiteró que están recibiendo denuncias de vecinos y transeúntes al fono+569 95398705 y los respectivos teléfonos del Plan Cuadrante de Carabineros.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.