IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Edificio de dos pisos

Entregan obras de Subcomisaría Huambalí en Chillán: ahora sólo falta inaugurarla

Más de $3 mil millones significó la construcción. El recinto tiene 1.186 metros cuadrados.
El nuevo edificio albergará a 69 funcionarios.
El nuevo edificio albergará a 69 funcionarios.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ya fueron entregadas las obras de la nueva Subcomisaría Huambalí, al interior de la comuna de Chillán (Región de Ñuble). La edificación fue parte de una ceremonia realizada el pasado miércoles, 31 de enero.

«Ansiábamos esto y esperamos tener la seguridad para nuestros vecinos y niños», expresó la vecina y representante del club deportivo Real Oriente, Carola Muñoz.

Las obras fueron financiadas con recursos regionales, y el Gobierno Regional hizo entrega oficial de las instalaciones a la Jefa de la Zona de Carabineros Ñuble, General María Teresa Araya. Ahora, sólo falta la habilitación del recinto y su posterior inauguración.

«Agradezco el trabajo que realizó nuestro departamento de cuarteles en este proyecto, al MOP, y especialmente, a nuestro gobernador, porque ha priorizado la seguridad de los vecinos de Ñuble«, remarcó la funcionaria policial.

También puedes leer: Van más de 10 mil plantas de marihuana incautadas en Ñuble durante esta temporada

Este moderno edificio de dos pisos, con una extensión de 1.186 metros cuadrados, representó una inversión de $3.124 millones por parte del Gobierno Regional.

«Hay una línea estratégica que hemos trabajado mancomunadamente con Carabineros de Chile, y que eso se va a ver también graficado en la entrega de material rodante», aseguró el Gobernador Regional.

Continúa leyendo: Autos robados en Ñuble aparecen en Santiago: Dos detenidos por robo de vehículos

Equipamiento necesario

La construcción no sólo abarca obras civiles, sino también el equipamiento necesario para el funcionamiento eficiente de la subcomisaría, donde laborarán 69 funcionarios.

El nuevo recinto, además, albergará también a medios logísticos y caniles para ejemplares caninos: es decir, perros policiales.

«A nivel país estamos desarrollando distintas edificaciones para Carabineros, para construir como gobierno la línea de seguridad pública, son 42 edificaciones«, manifestó por su parte el Seremi de Obras Públicas, Paulo de la Fuente.

Este nuevo espacio incluirá áreas como una sala de familia y un área infantil, beneficiando a más de 62 mil habitantes de los cuadrantes 5 y 6.

La unidad técnica encargada del proyecto fue la Dirección de Arquitectura de Ñuble, dependiente de la Seremi de Obras Públicas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.