IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Seremi de Energía

Recorren ferias de Quirihue y Ninhue para explicar qué hacer ante un incendio forestal

A diferencia del año pasado, el mes de febrero ha significado decenas de actividades preventivas en la región.
Las acciones preventivas se realizaron en Quirihue y Ninhue.
Las acciones preventivas se realizaron en Quirihue y Ninhue.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Entre el martes 6 y el miércoles 7 de febrero, en las comunas de Quirihue y Ninhue (Región de Ñuble), se realizaron acciones preventivas frente a posibles incendios forestales.

La fecha es simbólica: fue en estos mismos días, pero durante 2023, que ambas comunas padecieron gigantescos incendios forestales. Hoy el panorama es distinto y el Gobierno busca paliar las críticas de las comunidades respecto a la falta de información.

El delegado presidencial de Ñuble, Anwar Farrán, solicitó a las y los seremis reforzar el mensaje preventivo alrededor de la región, en base a la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

En Quirihue

El martes, el Seremi de Energía, Dennis Rivas, se movilizó hasta Quirihue para reunirse con el alcalde, Richard Irribarra, a quien le manifestó que para esta temporada está asignado como «enlace de emergencia».

También puedes leer: Conaf reitera llamado a evitar las quemas agrícolas en Ñuble: «Están prohibidas por ley»

En compañía del encargado de emergencias de la delegación, Andrés Ortiz, llegaron hasta el Mercado Municipal para repartir información preventiva los vecinos que se encontraban en el popular espacio.

En Ninhue

Al día siguiente, junto a la administradora municipal, Soledad Ruiz, y el equipo del Ministerio de Energía Ñuble, recorrieron la Feria de Emprendedores de Ninhue.

En ese sector conversaron con algunos vecinos, compartiendo todo tipo de información vinculada a la prevención de incendios forestales. También, sobre qué hacer ante situaciones de riesgo, como presencia de humo.

Continúa leyendo: Ñuble envía maquinaria para movilizar escombros tras incendios en Valparaíso

Respecto a las charlas, Rivas aseguró que «aprovechamos está instancia para reforzar la información preventiva que nos entrega Conaf, para mantenernos alerta y evitar los incendios forestales, porque es responsabilidad de todas y todos«.

Fono para denunciar

Asimismo, el funcionario de Gobierno pidió ayuda para denunciar cualquier actividad sospechosa o intencional, llamando a Conaf al 130, a Bomberos al 132 o contactando directamente a Carabineros o la Policía de Investigaciones (PDI).

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.