IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

ESPECIAL LA FONTANA

Caso Fundaciones en Ñuble: incautan computadores del Gobierno Regional por fraude al fisco

La orden vino desde Aysén y no fue sólo para Chillán: también hubo un allanamiento en una empresa de turismo de Concepción. ¿Qué investigan y por qué? Acá te lo contamos.
A la izquierda, el logotipo de la Fundación ProCultura. Al centro, el frontis del GORE Ñuble. A la derecha, el fiscal Carlos Palma.
A la izquierda, el logotipo de la Fundación ProCultura. Al centro, el frontis del GORE Ñuble. A la derecha, el fiscal Carlos Palma.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Computadores, portafolios, documentos y todo lo que sirva de insumo para la investigación. Eso se llevó la Policía de Investigaciones tras el allanamiento al Gobierno Regional de Ñuble, la tarde del jueves, 7 de marzo.

La PDI ingresó con una orden judicial emanada de la Fiscalía Regional de Aysén, ente persecutor que investiga la arista «ProCultura» del Caso Fundaciones -traspasos irregulares, mal uso de dineros e influencias al interior de varias dependencias fiscales y organizaciones-.

Fue el propio fiscal de Aysén, Carlos Palma, quien llegó hasta Chillán y explicó lo ocurrido. «Hemos realizado incautaciones de evidencias que, entendemos, pueden servir de base para las probanzas del juicio (acreditar los hechos)», explicó.

«Documentos, computadores, información electrónica, financiera, que está relacionada al convenio y con todo el proceso que puede servir para las probanzas de esta investigación«, añadió el persecutor.

Lee también: PDI allana Gobierno Regional de Ñuble por Caso Fundaciones

Lo que investiga Fiscalía

El Ministerio Público indaga sobre un acuerdo comercial a trato directo entre el Gobierno de Ñuble y la Fundación ProCultura. Fue esta organización la que estuvo a cargo de una actividad internacional donde Ñuble recibió a varias regiones de Chile y Argentina.

Así lo asumió el propio Gobierno Regional, a través de un comunicado público. «Corresponde a un procedimiento en el marco de la investigación del caso convenios, por el proyecto ejecutado por la Fundación ProCultura que permitió al GORE realizar el Encuentro Binacional en septiembre de 2022«, publicaron.

En dicha ocasión, no hubo licitación pública, decisión que la administración de Óscar Crisóstomo justificó en el conocimiento y la experiencia que tenía el equipo de la fundación en estos temas, según publicó La Discusión el año pasado.

Relacionado: SIMCE 2023 en Ñuble: suben puntajes de Lectura y Matemáticas, casi a niveles pre-pandemia

Allanaron una empresa turística

Pero hay más agravantes. Dicha fundación requirió, a su vez, servicios de la empresa de turismo Esquerré, de Concepción, que también fue allanada por la PDI este jueves por la tarde.

«Entendemos que allí (en la empresa) también hay evidencias que forman parte de los elementos fundamentales para establecer lo que ocurrió», explicó el fiscal Palma.

Así las cosas, es ahora la PDI y el Ministerio Público quienes tienen cientos de documentos, informes y archivos que pueden ser claves para determinar responsabilidades o delitos. Lo que investiga el fiscal es, derechamente, «fraude al fisco».

Sigue leyendo: Detienen a hombres por robar servicentros en Chillán Viejo y San Carlos en menos de una hora

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.