IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Población urbana y Monte Blanco

Minsal confirma obras en CESFAM Durán Trujillo de San Carlos: también remodelarán una posta

Más de $800 millones de pesos desembolsará el Estado en la remodelación del recinto. Trabajos deberían partir este año.
Fachada principal del CESFAM Durán Trujillo, en San Carlos. | Archivo de Street View.
Fachada principal del CESFAM Durán Trujillo, en San Carlos. | Archivo de Street View.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este miércoles, 27 de marzo, la Ministra de Salud, Ximena Aguilera, confirmó que se harán obras de ampliación en el Centro de Salud Familiar (CESFAM) Dr. José Durán Trujillo, de San Carlos.

El anuncio vino, además, con la promesa de que los trabajos se realizarán durante el 2024 y no el año siguiente. Así lo repitió el gobernador regional, Óscar Crisóstomo, quien se reunió con la ministra y el alcalde de la ciudad, en Santiago.

Lee también: Semana Santa traerá más autos a Ñuble: se esperan más de 180 mil vehículos en carreteras

Según la cartera de Gobierno, el proyecto incluye incorporar un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR). El recinto, explica la ministra, necesita mejorar sus capacidades ante situaciones de emergencia.

«Ya contamos con la resolución favorable (RS) para el CESFAM, que además es con un SAR«, reiteró la secretaria de Estado,.

El proyecto forma parte de un convenio de programación de obras hasta 2028. El financiamiento se hará entre el Gobierno Regional y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). La obra costará un total de $837 millones de pesos.

Más noticias locales: Comité Ambiental rechaza construcción de 23 pabellones avícolas en San Carlos

El alcalde Gastón Suazo destacó el impacto positivo de estas obras en la comunidad y en el personal de salud. «Le va a dar una esperanza a la comunidad y los funcionarios«, afirmó el jefe comunal.

«Está ubicado en uno de los sectores con mayor población de la comuna«, destacó el gobernador Crisóstomo. El Durán Trujillo, de hecho, atiende a miles de pacientes provenientes de la Población 11 de Septiembre o del sector ultraestación de la comuna.

Junto al anuncio vino también otro similar para la comuna: se harán obras de remodelación y ampliación en la Posta de Salud Rural del sector Monte Blanco. Ahí, el fisco desembolsará más de $53 millones de pesos.

El rol de la Atención Primaria de Salud

La Atención Primaria de Salud (APS) en Chile es el primer nivel de contacto con el sistema de salud. Es crucial para la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.

Centros como el CESFAM Dr. José Durán Trujillo son fundamentales para ofrecer servicios de todo tipo, desde consultas médicas hasta programas de salud mental.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.