IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comité Campesino del sector

San Nicolás: Fiesta de la Vendimia de Lonquén convocó a 1.300 personas

Disfrutaron de la gastronomía, las tradiciones y la música bailable con cumbias y rancheras .
Más de 1.300 disfrutaron de la celebración el pasado sábado.
xr:d:DAE3rwtHnYA:6585,j:1876173613422727736,t:24040922
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Fiesta de la Vendimia de Lonquén2024, en la comuna de San Nicolás (Región de Ñuble) congregó a más de 1.300 personas, el pasado sábado 6 de abril.

Este evento, de entrada gratuita, incluyó actividades culturales y musicales, cuya organización corrió a cargo del Comité Campesino Esmeralda de Lonquén y contó con el apoyo logístico del municipio.

«(Estoy) feliz por la gran presencia de público en esta Fiesta de la Vendimia de Lonquén, con una participación espectacular, dándole mayor realce a esta actividad tan maravillosa, que es una tradición de nuestro pueblo chileno», aseguró el alcalde Víctor Hugo Rice.

También puedes leer: Tras dos años cerrada, reabren la Reserva Nacional Ñuble: cumplirá medio siglo de existencia

Las actividades celebradas abarcaron desde la gastronomía local hasta presentaciones de cumbias y rancheras, que hicieron bailar a todos los asistentes.

Incluso hubo reina de la vendimia

En la jornada también se eligió a la nueva reina, consagrándose Helvia Vivanco, candidata del Comité Campesino La Pradera del sector de San Pedro de Lilahue, quien tomó el lugar de la ganadora del año pasao, Flor Gatica de Vidico.

«Espero que Lonquén siga haciendo siempre esta actividad. Gracias al municipio, a los concejales y a todos los que me apoyaron en esta candidatura», manifestó la nueva monarca del certamen.

Uno de los turistas que llegó al lugar, desde la Región Metropolitana, Nelson García, comentó que «muchas gracias y muchas bendiciones para todos los que hicieron posible este evento, y agradecer a la comunidad que partió tempranito vendimiando«.

Continúa leyendo: Programa «Activa tu barrio» llegará a más de 30 juntas de vecinos de Chillán Viejo

Los shows musicales, asimismo, fueron de Fernando Pérez de Longaví y Juanita Fernández de Chiguayante, además de los consagrados del Conjunto Folclórico Quiñahuén de San Nicolás, Los Mister de la Cumbia de Coihueco, y al cierre Los Tigres de Parral.

Como autoridades presentes, en tanto, estuvieron los concejales Julio Canales, Antonio Palavicino, Catalina Guzmán, Nicolás Olave y Patricio Avendaño, además del Consejero Regional, Arnoldo Jiménez y el representante del Gobierno Regional de Ñuble, Cristian Vergara.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.