IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Comenzaron el sábado 11

«Mes del teatro» en Ñuble: obras teatrales y artistas de nacionales se toman la región

Héctor Noguera, Coca Guazzini, Jaime Vadell, María José Necochea y Nicolás Mena han sido parte de los actores que ha traído el evento.
Las actividades son gratuitas hasta el 28 de mayo.
Las actividades son gratuitas hasta el 28 de mayo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El pasado sábado 11 de mayo, se conmemoró el Día Nacional del Teatro. Con la efeméride empezaron, además, las actividades de lo que han denominado «el mes del teatro» en la Región de Ñuble, iniciativa presentada por la Corporación Cultural Municipal de Chillán.

Las actividades están financiadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), a través del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC).

La programación, para la que se podrán sacar entradas de forma gratuita, incluye obras nacionales y locales con reconocidos actores y actrices, y se extenderá hasta el 28 de mayo. Tiene como epicentro al Teatro Municipal de Chillán.

Lee también: Más de mil jóvenes de Ñuble son usuarios INDAP: participaron en encuentro regional

La cartelera

La directora ejecutiva de la corporación, Virna Veas, dijo que «tendremos obras destacadas para todos los públicos, abordando temáticas como comedia, suspenso, familiar y mucho más».

Las primera obra en ser presentada fue «El Tesoro de la Necrópolis», perteneciente a la compañía Butaca del Sol.

El martes 14 de mayo los chillanejos pudieron asistir a «No me deje hablando solo», dirigida por el actor y guionista Rodrigo Bastidas y con protagonistas como Héctor Noguera, Coca Guazzini, Jaime Vadell, María José Necochea y Nicolás Mena.

El domingo 19 de mayo, a las 19:30 horas, se presentará «Ex, que revienten los actores«, producción de la Corporación Cultural Artistas del Acero y destinada a personas mayores de 14 años.

El evento continuará el jueves 23 de mayo en Portezuelo con la obra «Rosa tonada y su irresistible espíritu de lucha», del Teatro Elemental de Chile y dirigida a mayores de 12 años.

El lunes 24 de mayo, en la Gran Sala del Teatro Municipal de Chillán se presentará «Parcela 31», una obra para mayores de 16 años y gestionada por Teatro La Matriz.

Además, el domingo 26 de mayo, Teatro La Matriz ofrecerá cuatro funciones de microteatro con la obra «Las Caracolito», en el mismo lugar.

Para cerrar el Mes del Teatro, el martes 28 de mayo se realizarán dos funciones de la obra «No más», la que estará enfocada en estudiantes de 6to básico de establecimientos educacionales pertenecientes al Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM).

Continúa leyendo: Sinfónica de Ñuble será la primera orquesta chilena en participar de destacado festival en Brasil

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.