IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Para mantener caminos y zonas rurales

Consejo Regional de Ñuble aprueba presupuesto de $11 mil millones para comprar maquinaria

Retroexcavadoras, motoniveladoras, excavadoras y camiones limpiafosas es parte de lo que se repartirá en las comunas de la región.
Maquinaria pesada. Foto referencial: Unsplash.
Maquinaria pesada. Foto referencial: Unsplash.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Consejo Regional de Ñuble aprobó el proyecto «Adquisición Maquinarias y Vehículos para Ñuble», que involucra una inversión de $11.973 millones para la compra de 69 vehículos y maquinarias.

Los vehículos incluyen 17 retroexcavadoras, 12 motoniveladoras, 12 excavadoras, 13 camiones aljibes, 10 camiones de residuos sólidos domiciliarios y 5 camiones limpia fosas.

«Quienes se van a beneficiar son los vecinos que viven en caminos secundarios y como somos una región pobre y muy rural esto va a dar una tranquilidad tremenda a las comunidades«, dijo el presidente (s) del Consejo Regional, Jezer Sepúlveda.

Lee también: Tras años de espera: mejoran servicio de agua potable rural en sector Huape de Chillán

Esta iniciativa busca aumentar la flota de maquinarias de los municipios, atendiendo las necesidades específicas de cada comuna.

La Provincia de Punilla recibirá un 25,96% del presupuesto, la de Itata un 34,09%, mientras que la de Diguillín el 39,95%.

Este equipamiento ayudará en la capacidad de respuesta para las situaciones de emergencias y los desastres, como también en los servicios normales que se requieren en los mantenimientos de los caminos secundarios.

Continúa leyendo: Más de mil jóvenes de Ñuble son usuarios INDAP: participaron en encuentro regional

Sobre el proyecto, el presidente interino de la comisión de Presupuesto y Proyectos de Inversión, Arnoldo Jiménez, manifestó que «se diseñó con participación de las municipalidades, tratando de estandarizar el equipamiento necesario para dar respuesta a la comunidad y tuvo una buena acogida en el Consejo».

Vale remarcar, además, que gran parte del territorio de las comunas de Ñuble son clasificadas como zonas rurales, lo que se evidencia cuando sobre el 60% de la población total vive en estos sectores.

Sobre el consejo

El Consejo Regional de Ñuble, organismo que aprobó la compra de la maquinaria está integrado por 16 consejeros regionales, que celebran sesiones ordinarias al menos dos veces al mes.

Asimismo, cuenta con Comisiones de Trabajo, las cuales son presididas por consejeros distintos al presidente del Consejo Regional.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.