IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Es una Técnica no invasiva

Anuncian nuevo servicio de resonancia magnética fetal en Chillán

Es un procedimiento de diagnóstico por imágenes, focalizado en el feto y la unidad fetoplacentaria. Conoce cómo funciona acá.
Mujer recibiendo atención médica por gestación. Foto: Canva.
Mujer recibiendo atención médica por gestación. Foto: Canva.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un nuevo procedimiento de diagnóstico prenatal está disponible en la Región de Ñuble. Se trata de la Resonancia Magnética Fetal (RM Fetal), ofrecida esta vez por la Clínica Andes Salud Chillán.

El método proporciona imágenes detalladas del feto y la unidad fetoplacentaria, siendo una técnica no invasiva y segura. Complementa a la ecografía obstétrica de rutina y permite un análisis detallado de posibles malformaciones y patologías fetales.

Es especialmente útil para estudiar el sistema nervioso central, columna vertebral, pulmones e intestino del feto.

Lee también: Provincia de Punilla registra mil personas en lista de espera por problemas digestivos

«Esta es una prestación nueva para la red de salud regional. Este nuevo recurso permitirá localmente brindar una mejor y más completa aproximación de las anomalías fetales, sin tener que depender de derivaciones a otras regiones de nuestro país como ocurre actualmente», dijo el neurorradiólogo Luis Canales.

La clínica utiliza un Resonador Magnético de 1.5 Tesla. Este equipo está configurado con software especializado para adquirir secuencias aceleradas, permitiendo obtener imágenes de alta resolución diagnóstica a pesar de los movimientos fetales.

Este procedimiento está indicado para realizarse a partir de las 24 semanas de gestación. En casos excepcionales, podría realizarse en etapas más tempranas del embarazo, aunque no antes de la semana 12 de gestación.

Relacionado: Clínica realizó por primera vez una “videotoracoscopía” en Chillán: en esto consiste la intervención

Seguridad y requisitos

La técnica es segura y no tiene riesgos para el bebé o la madre, salvo contraindicaciones estándar como la claustrofobia o la presencia de implantes cocleares.

El RM Fetal no requiere una preparación específica previa. Se recomienda una alimentación liviana y presentar documentos de control prenatal, incluyendo la historia gestacional y ecografías de rutina.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.