IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde septiembre

GORE Ñuble acusa que el Gobierno central ha retenido casi el 50% del presupuesto regional

La Dirección de Presupuesto de la administración Boric mantiene sin entregar más de 34 mil millones.
Se remodelarán 10 mil metros cuadrados. Foto: Gobierno Regional
El Gobierno Regional de Ñuble es sede del Gobierno y el Consejo Regional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Son poco más de 34 mil millones de pesos los que han sido retenidos al Gobierno Regional de Ñuble desde septiembre de 2024. Así lo denunció el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo y, de manera unánime, todo el Consejo Regional.

Según acusan, la Dirección de Presupuestos (Dipres) del Gobierno de Boric ha dejado de transferir estos recursos, lo que afecta a 34 obras en ejecución. El recorte presupuestario representa casi el 50% del presupuesto regional.

Las obras detenidas incluyen proyectos de infraestructura, como la construcción de viviendas y pavimentación de calles, además de servicios como el transporte escolar.

«Nos tienen retenidos $34.000 millones, es casi el 50% del presupuesto del Gobierno Regional«, afirmó el Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo. Pero no sólo es Ñuble: es toda la Asociación de Gobernadores Regionales la que ha acusado la misma situación.

Lee también: 79 mujeres reciben certificación tras programa laboral en Ninhue

El atraso

Los recursos a las regiones, por ley, deben ser repartidos desde el Gobierno central según la Ley de Presupuesto del año en curso -que propone el Gobierno pero luego debe aprobar y/o modificar el Congreso-. Así es como se reparte la totalidad de los dineros con los que funciona cada región.

El atraso en los pagos ha generado conflictos con empresas y contratistas. Los pagos pendientes están afectando la ejecución de proyectos y la relación con proveedores locales.

«Esto va a afectar enormemente a muchas personas de la región y del país«, alertó la Consejera Regional de Ñuble, Lorena Jardua.

Relacionado: Crisóstomo pide modificar creación del Min. de Seguridad: “Sólo aumenta funcionarios del Gob. central”

Situación inédita

Según los consejeros, la retención de recursos impacta directamente en la economía local y en el empleo. «Es una situación inédita en nuestra región«, manifestó el Consejero Regional de Ñuble, Iter Stuardo.

El gobernador y los consejeros pidieron que la Dipres reponga los fondos lo antes posible. Además, destacaron la necesidad de avanzar en un proyecto de ley que establezca un sistema de financiamiento regional más autónomo, similar al de los municipios.

«Los recursos aprobados por el Congreso Nacional son de cada una de las regiones«, señaló Crisóstomo. El conflicto podría derivar en acciones legales para proteger los intereses de la región.

Los Consejeros Regionales han manifestado su disposición para buscar soluciones jurídicas y administrativas que garanticen la correcta ejecución de los proyectos pendientes.

Sigue leyendo: Construirán helipuerto en Hacienda San Agustín de Ninhue: costará $240 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.