IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyecto regional

Ruta del Secano Interior: Pavimentación entre Ninhue y Portezuelo costará $28 mil millones

Serán casi 15 kilómetros los asfaltados, que beneficiarían a 600 habitantes de ambas comunas.
El proyecto beneficiará a más de 600 personas. Foto: MOP
El proyecto beneficiará a más de 600 personas. Foto: MOP
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de $28 mil millones será destinado a pavimentar 14,5 kilómetros de la Ruta del Secano Interior, que conecta Ninhue y Portezuelo en la Provincia de Itata, Región de Ñuble.

Este lunes 16 de diciembre, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció la licitación del proyecto, cuyo objetivo es mejorar la conectividad entre ambas comunas y su capital provincial, Quirihue.

El proyecto considera la construcción de bermas, veredas en sectores poblados, soleras y 22 paraderos de buses, además de obras de conservación en los puentes Cholchol y Lonquén.

Según el Seremi (s) de Obras Públicas de Ñuble, Roberto Missene, las propuestas técnicas y económicas serán abiertas en marzo de 2024, y se espera que las obras comiencen en 2025.

«Estamos cumpliendo con una necesidad histórica, conectando de forma segura a las comunidades rurales con su capital provincial», señaló.

Lee también: Anuncian fiscalizaciones para disminuir accidentes este fin de año en Ñuble

La infraestructura utilizará pavimento de concreto asfáltico, diseñado con una vida útil de 20 años. Missene agregó que esta obra mejorará significativamente las condiciones de tránsito en la zona, particularmente en sectores afectados por el clima.

«Las comunidades de Portezuelo y Ninhue ya no sufrirán con caminos dañados en invierno o llenos de polvo en verano«, afirmó.

Beneficios directos para los habitantes de zonas rurales

La presidenta de la Junta de Vecinos de Pangue, Rosa Moya, valoró el impacto que tendrá la obra para los residentes.

«Durante años hemos esperado por un camino que nos conecte de forma segura con Portezuelo y otros sectores«, expresó. Moya destacó que los habitantes enfrentan desafíos diarios debido al mal estado de las vías.

Washington Villanueva, presidente de la Junta de Vecinos de Buenos Aires, también resaltó la importancia del proyecto.

Relacionado: Presidente Boric realizará gira de 2 días a la Región de Ñuble

Aseguró que este facilitará las actividades agrícolas, el turismo y el transporte en su comunidad. «Va a beneficiar a agricultores, productores vitivinícolas y al turismo local, mejorando nuestra calidad de vida», comentó Villanueva.

Actualmente, Portezuelo es la única comuna de Ñuble sin un camino pavimentado hacia Quirihue, lo que complica el acceso a servicios básicos y mercados.

La obra beneficiará directamente a más de 600 personas, además de promover el desarrollo económico mediante el transporte eficiente de productos agrícolas y vitivinícolas hacia mercados regionales.

Sigue leyendo: Fatal accidente en ruta que une Chillán con Yungay: 1 fallecido y 2 lesionados

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.