IR A LA RADIO
Presentado oficialmente este martes

FOTOS: Así es el Chinook, el helicóptero para incendios que llegó a Chile y operará desde Chillán

Equivale a 11 helicópteros comunes en combate, destacaron autoridades. Desde el Aeródromo O'Higgins se moverá por la zona centro sur.
Fotos: Delegación Presidencial de Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más de 10 mil litros de agua por vuelo puede lanzar el helicóptero CH-47 Chinook, que se incorporó a la flota de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para combatir incendios en Ñuble. La aeronave fue presentada el martes 4 de febrero en el aeródromo Bernardo O’Higgins de Chillán.

La llegada del helicóptero forma parte de la estrategia de control del fuego para la temporada 2024-2025. Su capacidad permite lanzar agua en intervalos de cinco minutos si hay una fuente de abastecimiento cercana.

Así lo informó LA FONTANA a inicios de semana: Llega a Chile nuevo helicóptero Chinook para incendios: tendrá base de operaciones en Ñuble

El CH-47 Chinook tiene dos rotores principales y puede cargar hasta 10 toneladas. También alcanza una velocidad de 220 km/h, lo que facilita traslados más rápidos a las zonas afectadas.

La ministra (s) de AgriculturaIgnacia Fernández, señaló que el Gobierno destinó recursos para reforzar la prevención. “Se asignaron 156 millones de pesos para reforzar la prevención y el combate de incendios en todo el país”, indicó.

En la temporada actual han ocurrido más incendios que en la anterior. Sin embargo, la superficie quemada ha disminuido en un 60% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La directora de CONAFAida Baldini, explicó que los siniestros han sido controlados antes de que se propaguen. “Se ha logrado apagarlos antes de que quemen más de cinco hectáreas”, afirmó.

Lee también: Trágica noche en San Fabián: incendios estructurales dejan 2 casas con pérdida total

Capacidad operativa de CONAF

La flota de CONAF cuenta con 77 aeronaves, incluyendo dos aviones tanqueros de 15 mil litros cada uno. Estos son el Boeing 737 Fireliner, con base en Concón (Región de Valparaíso), y el C-130, ubicado en Los Ángeles (Región del Biobío).

Además, operan 3.000 brigadistas distribuidos en 315 brigadas entre Atacama y Magallanes. Se sumó también el Air Tractor AT802A, un avión con capacidad de lanzamiento de 3 mil litros.

Relacionado:  Entregan a CONAF 6 cuatrimotos para vigilar áreas protegidas de Ñuble: costaron $63 millones

El CH-47 Chinook equivale a ocho a once helicópteros convencionales en un solo vuelo. Baldini aseguró que la reducción de hectáreas quemadas responde a una mejor respuesta operativa. “Se ha quemado casi el 60% menos de hectáreas que el año pasado en la misma fecha”, sostuvo.

El plan para la temporada también contempla medidas de mitigación. Se implementarán estrategias para optimizar la operación de recursos aéreos y terrestres en las zonas de mayor riesgo.

Sigue leyendo: Incendio Los Coihues, en Chillán Viejo, se expandió por 40 hectáreas: hubo alerta roja

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.