Un total de 134 mil personas han sido vacunadas contra la influenza en Ñuble hasta el 9 de abril de 2025. La cifra representa un aumento del 106% en comparación con el mismo periodo de 2024, según datos entregados por la Seremi de Salud y el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).
La campaña comenzó el 1 de marzo, antes del peak proyectado de circulación viral, previsto para mayo. El seremi de Salud (s), Gustavo Rojas, explicó que la cifra alcanzada corresponde al 41,49% de la población objetivo de la región. Detalló que la vacunación anticipada permite reducir riesgos de contagio durante el invierno.
“La protección es más efectiva si se administra de forma anticipada, especialmente antes de que comience el peak de circulación viral previsto para mayo”, afirmó. La campaña contra la influenza forma parte de una estrategia nacional orientada a evitar complicaciones respiratorias graves.
Estas enfermedades afectan especialmente a adultos mayores, niños pequeños y personas con enfermedades crónicas. El proceso de vacunación se lleva a cabo en centros de salud y mediante operativos en recintos educacionales.
Lee también: 33 nuevos profesionales de la salud se sumarán a recintos de atención primaria en Ñuble
Inmunización contra virus sincicial alcanza más de 50% de cobertura
Según informaron las autoridades sanitarias, Ñuble también registra un 56,05% de cobertura en la inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS).
La medida se aplica a través del anticuerpo monoclonal Nirsevimab, destinado a recién nacidos y lactantes nacidos desde octubre de 2024 fuente.
Uno de los operativos escolares tuvo lugar en la Escuela República de México, en Chillán. El inspector general del establecimiento, Andrés Cid, destacó la relevancia de la actividad dentro del calendario académico.
“Ha sido importante este operativo principalmente por el cuidado de la salud de nuestros estudiantes y también por la continuidad de estudios”, declaró.
Relacionado: Por sus cifras de vacunación, escogen a Ñuble para evaluar programa nacional de inmunizaciones
La directora del SSÑ, Elizabeth Abarca, explicó que la campaña comenzó antes para alcanzar cobertura en los grupos de riesgo. Indicó además que acudir a tiempo al sistema de salud permite evitar situaciones de mayor gravedad.
“Invitamos a la comunidad a seguir cuidándose, completar los esquemas de vacunación y acudir a los centros asistenciales si presentan síntomas; privilegiando siempre la prevención”, señaló.