IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Proyecto contempla ciclovías y bermas

Ruta entre Chillán y Yungay aún no se licita: fue escenario de accidente fatal el fin de semana

El proyecto está a la espera de obtener la resolución satisfactoria por parte de un ministerio. Hay retrasos en esta y otras obras, acusa una parlamentaria de oposición.
La ruta se encuentra en etapa de reevaluación presupuestaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
La ruta se encuentra en etapa de reevaluación presupuestaria por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Una persona falleció en un accidente de tránsito al interior de la Ruta N-59, que conecta las comunas de Chillán y Yungay (Región de Ñuble). El hecho, ocurrido la noche del pasado domingo, 11 de mayo, puso sobre la mesa el actual estado de la ruta.

Así lo informó LA FONTANA: Identifican a joven que murió tras accidente en ruta que conecta Chillán con Yungay

Según alcaldes y vecinos, un proyecto para mejorar la vía sigue estancado y debió haber empezado hace mucho tiempo. Así lo indicó la diputada UDI Marta Bravo, quien recordó que la ruta se encuentra en una etapa de evaluación presupuestaria.por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso), lo que ha impedido su licitación.

De hecho, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha indicado que la iniciativa debe recibir una Recomendación Satisfactoria (RS) para avanzar en su financiamiento.

La diputada cuestionó la falta de avances tras el anuncio de recursos regionales. “Es bastante contradictorio que el MOP haya anunciado en enero un respaldo económico para grandes obras en Ñuble, del orden de los 169 mil millones de pesos, y que en mayo todavía esta ruta no se haya licitado”, señaló.

El proyecto contempla la intervención de 59,87 kilómetros, además de la construcción de ciclovías, bermas y medidas de seguridad vial. La ejecución ha sido comprometida desde hace varios años, pero aún no se concreta.

Además, Bravo anunció el envío de un oficio de fiscalización al Mideso, solicitando detalles específicos sobre el estado de la evaluación. “Estamos preparando una acción fiscalizadora, para que Mideso pueda responder en términos específicos por el avance en su recomendación favorable y, al mismo tiempo, cuáles son las observaciones que debe subsanar el MOP”, indicó.

Lee también: ¿Un bulevar en av. Argentina? Revisa acá en qué consiste el proyecto del municipio de Chillán

Atraso en otros proyectos regionales

La diputada también aludió a otros proyectos sin ejecución en la región, como los embalses proyectados, la circunvalación de Chillán, el paso bajo nivel en Parque Lantaño y el parque Ultraestación. En su opinión, estos casos reflejan un patrón general de problemas administrativos.

“Vemos constantemente problemas de gestión y excesiva burocracia, que terminan entrampando nuestro desarrollo regional”, afirmó Bravo. Según explicó, estas demoras afectan directamente la seguridad vial y el desarrollo territorial de Ñuble.

Relacionado: Identifican a joven que murió tras accidente en ruta que conecta Chillán con Yungay

Los alcaldes de la provincia han insistido en que la situación de la ruta representa un riesgo permanente para la seguridad de los habitantes, debido al mal estado de la vía y al alto flujo vehicular. Tras el fallecimiento del conductor, renovaron su llamado al Gobierno para tomar medidas urgentes.

Hasta el cierre de esta nota, no hay información oficial sobre el cronograma actualizado del proyecto, ni plazos comprometidos para su licitación.

Sigue leyendo: Consejeros reportan recorte de casi $7 mil millones en el presupuesto regional de Ñuble

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.