Un total de 4.010 empleos directos fueron creados por el Ministerio de Obras Públicas (MOP) en la Región de Ñuble, durante abril y mayo de 2025.
Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, durante una visita a las obras de pavimentación de la ruta N-569 Boyén-La Montaña entre Chillán y Pinto.
El aumento de empleos, en comparación con los 1.960 puestos registrados en el mismo periodo de 2024, responde a la ejecución de proyectos de infraestructura pública. Los trabajos incluyen la pavimentación de rutas y otras obras viales que buscan mejorar la conectividad de la región.
Lee también: ¿Un bulevar en av. Argentina? Revisa acá en qué consiste el proyecto del municipio de Chillán
Además las autoridades resaltaron que el 24% de los empleos generados en este periodo fueron ocupados por mujeres, cifra que supera el mínimo del 10% exigido por la normativa.
Sin embargo, en el detalle entregado no se informa la duración de estos empleados: en su mayoría, finalizan junto con el desarrollo de las obras.
Relacionado: Asfaltan 14 kilómetros de rutas entre Quirihue y Cobquecura: trabajos costarán $4.376 millones
Concesiones de la Ruta 5 y del Itata son los principales proyectos
Entre los principales proyectos que generan empleo en la región están las concesiones de la Ruta 5 y la Ruta del Itata que suman cerca de 2.000 puestos de trabajo, según informó el MOP.
A ellas se sumarán nuevas plazas laborales cuando comiencen las obras en el tramo Talca–Chillán, a cargo de la concesionaria Survías. Allí se realizarán mejoras como terceras pistas entre San Carlos y Chillán Viejo y nuevos accesos a Chillán.
Otro aporte significativo es la construcción del Instituto Teletón de Chillán, dependiente de la Dirección de Arquitectura del MOP. También destacan las contribuciones de la Dirección de Vialidad y la Dirección de Obras Hidráulicas.