IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Seguían instrucciones de padrastro condenado

Prisión preventiva para otros 4 detenidos por red de pedofilia en Chillán: indagatoria suma 14 formalizados

El profesor y líder del grupo fue condenado a cadena perpetua en diciembre del año pasado. Revisa los nuevos antecedentes del caso, acá.
Así fue la audiencia. Foto: Fiscalía Ñuble.
Audiencia de diciembre de 2024 donde se leyó el veredicto condenatorio a los primeros detenidos. Foto: Fiscalía Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Juzgado de Garantía de Chillán (Región de Ñuble) decretó la prisión preventiva de cuatro hombres imputados por su presunta participación en una red de delitos sexuales cometidos contra una menor de edad. Se les imputa, además, formar parte de la misma red de pedofilia en la que participaron otros 11 formalizados en la zona.

Los detenidos sólo fueron identificados con sus iniciales como J.S.H.C. (30)L.R.Q.P. (53)C.F.I.C. (45) y W.D.T.O. (43). Las aprehensiones ocurrieron en las comunas de ChillánRetiro y Laraquete, en las regiones de ÑubleMaule y Biobío, respectivamente.

Los cuatro sujetos fueron formalizados por el delito de producción de material pornográfico infantil, contemplado en el artículo 366 quáter del Código Penal.

Además, tres de ellos enfrentan cargos por violación, regulada por el artículo 361, y dos por abuso sexual, conforme al artículo 366 bis, todos cometidos contra una persona menor de edad.

Con estas formalizaciones, la causa suma catorce personas procesadas. Trece de ellas han sido condenadas en procedimientos abreviados juicios orales, mientras que un juicio fue anulado y deberá repetirse.

Lee también: Revelan cómo cayó el brazo derecho de profesor que lideró red de pedofilia en Chillán

Red de agresores habría operado durante una década

La investigación se inició tras la denuncia de una joven que fue víctima de agresiones sexuales entre los ocho y los diecisiete años. El principal condenado, Marco Antonio Orellana Basáez, padrastro de la víctima, fue sentenciado a presidio perpetuo y a una pena adicional de quince años por su participación en los hechos.

El Fiscal Jefe de ChillánSergio Pérez Nova, señaló que las agresiones ocurrieron de forma continuada durante casi una década.

“La voluntad de la víctima estaba viciada, ya que fue sometida a una sexualización traumática, desde muy temprana edad, siendo sometida por Marco Antonio Orellana a agresiones sexuales reiteradas de todo tipo, y de manera persistente y progresiva, desde los 8 hasta 17 años”, indicó.

Relacionado: «El ‘Pelicot’ chileno»: Reportaje ahonda red de pedofilia en Chillán y emite nombres y fotografías de los implicados

El Ministerio Público sostiene que Orellana contactó a otros hombres para participar en los abusos. Uno de ellos fue formalizado a fines de diciembre en Concepción, donde permanece en prisión preventiva.

El Fiscal Jefe de Chillán agregó que el proceso afectó gravemente a la víctima en distintos ámbitos. “Este proceso abusivo alteró su capacidad para discernir entre relaciones saludables y actos abusivos, afectando gravemente su desarrollo emocionalcognitivo y social”, afirmó.

La víctima actualmente recibe apoyo psicológico a través de la Unidad de Atención a Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional de Ñuble. La audiencia de formalización fue declarada reservada por el tribunal, debido a la naturaleza sensible del material presentado.

Sigue leyendo: Nueva investigación por red de pedofilia en Chillán: formalizarán a «brazo derecho» de profesor condenado

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.