IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hay cuadrillas de emergencia esplegadas

Sistema frontal trajo la primera gran nevada del año a Ñuble: acumuló 18 centímetros

Precipitaron hasta 30 milímetros de lluvia en sectores más bajos. Autoridades llaman a la precaución al quienes visiten la alta montaña.
Fotos: MOP Ñuble
Fotos: MOP Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 18 centímetros de nieve acumuló la primera gran nevada del año en la cordillera de la Región de Ñuble en el sector Nevados de Chillán, según reportes de la estación nivométrica de la Dirección General de Aguas (DGA) este sábado, 17 de mayo.

Debido al sistema frontal, la ruta turística hacia Las Trancas, en Pinto, está siendo monitoreada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), que activó un plan especial por la nieve. Dos motoniveladoras estuvieron trabajando en el despeje de la ruta N-55, que conecta con Chillán.

Desde el kilómetro 64, en el sector Puente Marchant, hasta el kilómetro 77,1 que conduce hacia el centro de esquí Nevados de Chillán tuvo que intervenir la cuadrilla de Administración Directa de la Dirección de Vialidad para sacar la nieve del camino.

Lee también: Sistema frontal en Ñuble: Gobierno pidió no realizar viajes a la cordillera por intensos vientos

Lluvias y cortes de electricidad

El sistema frontal que atraviesa Ñuble acumula también 30 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas, según las estaciones medidoras de Chillán. Esto provocó caídas de ramas y pequeñas inundaciones en cunetas, sin embargo, no se han informado mayores afectaciones en conectividad, según el MOP.

Tampoco se reportan crecidas peligrosas en los ríos de Ñuble, que se mantienen bajo umbrales de alerta por las lluvias, aseguran las autoridades.

No obstante, en al menos siete comunas de la región se produjeron cortes de electricidad. La empresa a cargo indicó que ya iniciaron las reposiciones en distintos sectores.

Relacionado: Emiten alerta preventiva por lluvias y fuertes vientos en Ñuble: acá lo que debes saber

Llamado a la precaución para ir a la alta montaña

«El llamado a quienes suben a la alta montaña ñublensina, es a la precaución por lo resbaladizo de la ruta”, dijo el seremi de Obras Públicas de Ñuble, Freddy Jelves.

La advertencia es especialmente en sectores con riesgo de escarcha, donde las condiciones de la ruta pueden variar rápidamente para los conductores. Además destacó que hay cuadrillas de emergencia activas y planes especiales para todas las rutas de la región.

Sigue leyendo: Calidad del aire: Chillán y Ch. Viejo acumulan más episodios críticos que en 2024

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.