Diversos espacios culturales de Chillán (Región de Ñuble) abrirán sus puertas por el Día de los Patrimonios 2025. En este contexto, se desarrollará una programación gratuita este sábado 24 y domingo 25 de mayo. La jornada contempla más de diez recintos con talleres, visitas guiadas, muestras artísticas y actividades de mediación cultural.
La conmemoración forma parte del Día de los Patrimonios, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El propósito es facilitar el acceso de la ciudadanía a espacios patrimoniales e incentivar el reconocimiento de la diversidad cultural del país.
En Chillán, la coordinación está a cargo de la Unidad de Patrimonio Municipal, que definió actividades tanto en espacios urbanos como rurales. Varios recintos estarán abiertos ambos días, con horarios extendidos para permitir mayor afluencia de público.
Lee también: Licencias de conducir digitales deberían llegar en julio a Ñuble: esta semana finalizaron capacitaciones
Cartelera de museos
El Museo Claudio Arrau León, ubicado en Claudio Arrau 558, abrirá ambos días. El sábado 24 de mayo a las 12:00 horas se realizará un concierto de piano. A las 16:00 horas se presentará la obra de títeres La Espera, de la Compañía Vagabundo.
El domingo 25, a las 12:00, se presentará el Kamishibai El viaje de un prodigio, y a las 16:00 horas se repetirá una función de la Compañía Vagabundo con la obra La fantasma de Cantervilla.
El Museo Internacional de la Gráfica, en Av. O’Higgins esquina Vegas de Saldías, abrirá ambos días de 10:00 a 15:00 horas con la exposición Acción Xilográfica. También ofrecerá la Ruta turístico-cultural: Cañada Poniente los días 24 y 25, de 10:30 a 12:30 horas. La actividad Chillán gastronómico, migración y arraigo se desarrollará ambos días entre 16:30 y 17:30 horas.
El domingo 25, además, se realizará la actividad Vuelve a jugar, con juegos tradicionales entre las 18:00 y 19:30 horas.
La Escuela México, en Av. O’Higgins 250, permitirá visitas a los Murales de Siqueiros y Guerrero, declarados Monumento Histórico, el sábado 24 de mayo de 11:00 a 16:00 horas.
La Sala Lázaro Cárdenas, ubicada a un costado de la Escuela México, será sede de dos actividades. El sábado 24, entre 18:45 y 19:45 horas, se presentará la obra teatral La pecera en un solo. El domingo 25, entre 18:00 y 19:30 horas, habrá un concierto musical a cargo de Eduardo Soto.
El Museo de Ciencias Naturales y Arqueología Profesor Pedro Ramírez realizará la actividad infantil Pintando aprendo, enfocada en el patrimonio natural. Estará disponible el sábado 24 y domingo 25 de mayo, entre 10:00 y 15:00 horas.
Relacionado: Dirección de Reinserción Juvenil de Ñuble se suma a programa para disminuir brechas de género
En bibliotecas y centros culturales
La Biblioteca Municipal de Chillán, en Arauco 974, tendrá actividades durante ambas jornadas. El sábado 24, a las 11:30 horas, se presentará el coro de adultos mayores Renacer. A las 15:00 horas se lanzará el libro Trenzando Ñuble. El domingo 25, a las 11:00, se realizará un taller de poesía de cueca.
La Biblioteca Arturo Matte Alessandri, ubicada en Av. O’Higgins 1323, abrirá el sábado 24 con una Exhibición de Archivo Histórico Bernardo O’Higgins. El acceso será en dos bloques horarios: de 09:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas.
El Centro Cultural Municipal de Chillán, en Herminda Martín 579, albergará el sábado 24 la exposición de ilustración infantil Había una vez… en Dinamarca, con horario de 09:00 a 13:30 y de 15:00 a 19:00 horas. A las 16:00 horas se realizará un concierto del Cuarteto de Cuerdas de la Orquesta FOJI.
La Casa Gonzalo Rojas, ubicada en El Roble 1051, tendrá funciones del teatro de papel Kamishibai el sábado 24 y domingo 25 a las 12:00 horas. El domingo, también a las 12:00, se presentará el show musical de Andy Sepúlveda.
Programación en el Teatro Municipal
El Teatro Municipal de Chillán, en 18 de septiembre 590, ofrecerá la obra El Carnaval de los Animales el sábado 24 a las 19:00 horas.
El domingo 25 se realizarán visitas guiadas patrimoniales entre 16:00 y 17:00 horas. A las 17:30 horas se proyectará la película Denominación de Origen, seguida de un conversatorio.
Pintura, talleres y recorridos
La Sala Arte Mercado, en Maipón 769, realizará el sábado 24 una actividad de pintura colectiva de un gran lienzo entre 10:00 y 16:00 horas. El domingo 25, de 10:00 a 15:00 horas, se ofrecerán visitas guiadas y mediación artística.
El Liceo Bicentenario Marta Brunet, en Claudio Arrau 655, abrirá el sábado 24 de mayo entre 09:00 y 15:00 horas. La comunidad podrá conocer su trayectoria educativa y patrimonial.
El Centro de Eventos La Guitarrera, en Camino Real s/n, Quinchamalí, abrirá ambos días entre las 11:00 y 21:00 horas. Se realizarán talleres de alfarería, clases magistrales, música en vivo y gastronomía tradicional.
Un City Tour por el casco histórico de Chillán partirá desde la Municipalidad de Chillán, ubicada en 18 de septiembre #510, el sábado 24 de mayo, entre 12:00 y 14:00 horas. La ruta contempla paradas en sitios patrimoniales relevantes del centro de la ciudad.