Un total de 120 toneladas de basura son retiradas diariamente desde canales y esteros de Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble). Así lo informó este martes 19 de agosto la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del Ministerio de Obras Públicas (MOP), en el marco del Plan Invierno 2025.
El plan registra un 25% de avance y considera una inversión superior a $364 millones. Según el cronograma, la ejecución del contrato tiene un plazo de 180 días y finaliza en enero de 2026.
Las labores comprenden la limpieza de 24,3 kilómetros de red primaria y seis esteros: Las Toscas, Las Lechuzas, Camarones, Río Viejo y los canales Defensa Norte y Sur. La empresa adjudicataria es Comercial y Construcción Lucrecia Spa.
Lee también: Extienden plazo para postular a recambio de calefactores en Chillán y Ch. Viejo: revísalo acá
Actualmente, los trabajos se concentran en el estero Las Toscas, en sectores como Villa Barcelona, población Irene Frei y avenida Argentina. Allí operan cuadrillas apoyadas por tres retroexcavadoras, con una meta de 9,2 kilómetros de intervención durante agosto y septiembre.
Entre septiembre y noviembre, se programó la limpieza del canal Defensa Sur, el estero Las Lechuzas y el estero Río Viejo, que suman 8 kilómetros. En noviembre y diciembre será el turno del canal Defensa Norte y el estero Camarones, con otros 5,2 kilómetros.
Relacionado: Alerta temprana preventiva en Ñuble por tormentas eléctricas e intensas nevadas: acá lo que debes saber
Riesgos de inundaciones
El seremi del Ministerio de Obras Públicas en Ñuble, Freddy Jelves, afirmó que los equipos trabajan de manera continua frente al riesgo de anegamientos. “Este contrato seguirá hasta diciembre e intensificaremos los trabajos durante estas semanas por los riesgos de las lluvias que pueden provocar inundaciones”, declaró.
En los cauces se han encontrado neumáticos, árboles, sillones y aparatos electrónicos. Según Jelves, estos residuos impiden el escurrimiento de las aguas lluvias y aumentan las posibilidades de inundaciones en sectores urbanos.
La obra cuenta con la supervisión de un inspector fiscal y profesionales técnicos, bajo el contrato denominado “Conservación red primaria de Aguas Lluvias, Región de Ñuble 2023-2025”. “No arrojen basura en los esteros ni dañen los cercos de protección, que han debido reponerse varias veces tras actos de vandalismo”, agregó Jelves.