IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de Acción Regional

Ñuble se prepara para temporada de incendios: Conaf dispondrá de 192 brigadistas y 7 aeronaves

El plan incluye brigadas nocturnas y un aumento presupuestario del 110% para fortalecer la respuesta frente a emergencias.
Brigadistas. Foto: Conaf Ñuble.
Brigadistas. Foto: Conaf Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 192 brigadistas y siete recursos aéreos estarán disponibles para combatir incendios forestales en la Región de Ñuble durante la temporada 2025-2026.

Así lo anunció la Corporación Nacional Forestal (CONAF) durante el lanzamiento de su Plan de Acción Regional, realizado en Quirihue el viernes 17 de octubre.

El plan contempla 20 brigadas operativas distribuidas en cinco bases y un puesto de mando móvil para la coordinación de operaciones terrestres y aéreas.

Según el director ejecutivo de CONAF, Rodrigo Illesca Rojas, el despliegue incorpora brigadas nocturnas con el fin de mejorar la cobertura regional y reducir los tiempos de respuesta ante emergencias.

“Contamos con brigadistas capacitados, equipamiento terrestre y aéreo, y un sistema de comando que permite coordinar en tiempo real cada emergencia”, indicó Illesca. El directivo agregó que el enfoque operativo busca disminuir la simultaneidad de siniestros y aumentar la eficiencia en la detección temprana de incendios.

3 condenados por robo, disparos y drogas en Ñiquén: Fiscalía pide hasta 16 años de cárcel

La ministra de Agricultura, María Ignacia Fernández, informó que el presupuesto destinado al combate de incendios aumentó en más de 160 mil millones de pesos, cifra que representa un incremento del 110% en comparación con la primera temporada del actual gobierno.

La autoridad explicó que se fortalecerán los equipos técnicos y las capacidades humanas para enfrentar los incendios con mayor preparación.

“El fortalecimiento de los recursos humanos y tecnológicos permite estar preparados para la prevención y la respuesta ante incendios forestales”, sostuvo Fernández. También señaló que se trabaja en la investigación de causas para mejorar la planificación y uso de los recursos públicos destinados al control del fuego.

Lee también: Hospital de Bulnes comenzó a realizar colonoscopías: personal viaja desde San Carlos

Programa piloto y labores preventivas

El plan de acción incluye un programa piloto de alternativas al uso del fuego agrícola en las comunas de Yungay, El Carmen y Pemuco, donde se han intervenido cerca de 3.000 hectáreas mediante el manejo de rastrojos y la reducción de material combustible.

De manera paralela, la Corporación Nacional Forestal, junto al Ministerio de Obras Públicas (MOP), municipios y empresas privadas, ejecutará 352,5 hectáreas de trabajos preventivos en Bulnes, Chillán, Chillán Viejo, Ninhue, Quirihue y San Nicolás. Estas acciones priorizan las zonas de interfaz urbano-rural y las rutas de alta ocurrencia de incendios.

Las autoridades insistieron en que la mayoría de los incendios forestales tiene origen humano. Además, llamaron a evitar el uso del fuego en labores agrícolas o recreativas y a denunciar emergencias a los números 130 (CONAF), 132 (Bomberos) y 133 (Carabineros).

Sigue leyendo: Corte confirma indemnización para trabajador del SAG Chillán torturado en 1973

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.