
Cada mes se registran entre 4 a 5 nuevos pacientes con VIH en Ñuble
La cifra la entregó el Programa VIH del Servicio de Salud de la región, al mismo tiempo que realizó una campaña preventiva en San Carlos.
La cifra la entregó el Programa VIH del Servicio de Salud de la región, al mismo tiempo que realizó una campaña preventiva en San Carlos.
El Concejo Municipal aprobó renombrarla en homenaje al médico, regidor y diputado socialista, fallecido en 2007.
Dos zonas rurales y una villa en el sector urbano empezarán a recibir a los camiones recolectores. La extensión del recorrido parte esta semana.
Decenas de prendas incautadas e incluso medicamentos comercializados de manera irregular fueron requisados como evidencia.
El propietario y un testigo le persiguieron y capturaron, para luego entregarlo a la policía.
Con un hacha la mantuvo amenazada, pero la víctima logró escapar. Fueron vecinos quienes alertaron a la policía.
Si bien Fiscalía pedía 35 años a través de 3 penas, la Justicia decretó una pena única de 13, que deberá ser cumplida con presidio efectivo.
Quebró algunos vidrios de la mampara principal y fue detenido por Carabineros. El edificio religioso funciona con normalidad, aseguró la diócesis.
¿Lo más grave? No haber hecho esfuerzos por rescatar a su familiar, según relató Fiscalía.
El ingeniero civil industrial Dennis Rivas y la cientista política Constanza Sánchez asumen en dos carteras relevantes para la agenda del Ejecutivo.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.