
Llegan buses a Quillón para trasladar a vecinos evacuados: incendio no da tregua
Seis micros de la intercomuna de Chillán se movilizan por los sectores que deben evacuarse tras el avance de las llamas.
Seis micros de la intercomuna de Chillán se movilizan por los sectores que deben evacuarse tras el avance de las llamas.
Los habitantes de la zona deben evacuar en dirección a Quillón o Florida, según detalló el MOP, que publicó un mapa de ruta.
Llegarán a territorio regional y se desplegarán en Quillón y zonas afectadas por las llamas. También hay apoyo desde Brasil, España y Francia.
Fueron tres los puntos en que se realizaron cortes al tránsito hasta la madrugada del lunes 6 de febrero. Ahora, la autopista se encuentra operativa.
SENAPRED activó alertas para evacuar Liucura Bajo Sur y Liucura Alto Sur. Mientras, unidades de emergencia de Ránquil combaten las llamas que se acercan a la autopista.
SENAPRED actualizó el balance la tarde de este 5 de febrero. Van 410 personas lesionadas, una fallecida y 20 albergues instalados en la región.
Prohibió también el uso de artefactos que generen chispas o combustión, instruyó evitar reuniones masivas y ordenó a los municipios actuar «con legalidad». Lee todas las medidas acá.
Los habitantes de Llahuén y Llahuén Alto fueron instruidos a dejar sus domicilios a través de alertas telefónicas.
La situación más crítica la vive Ránquil, con 50 viviendas involucradas y 470 personas acudieron a albergues.
Sufrió múltiples quemaduras y, tras correr de las llamas, fue víctima de un atropello. Su deceso ocurrió en el hospital de la comuna.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.