
¿Cuál es el problema del sistema de AFP?
Lo primero que debemos decir es que en el mundo existen tres grandes sistemas de pensiones: el Sistema…
Lo primero que debemos decir es que en el mundo existen tres grandes sistemas de pensiones: el Sistema…
El día de 10 junio, parlamentarios opositores al Gobierno propusieron que las personas afiliadas a las AFP…
Una de las historias más apasionantes de la Biblia se trata de una hermosa joven judía llamada Ester, quien vivía en…
De acuerdo a los relatos del destacado médico uruguayo Antonio Turnes, a lo largo de la historia universal la salud ha estado íntimamente ligada al ámbito religioso…
Corrían los primeros días de septiembre del 2007 cuando la televisión abierta mostraba otra de las películas patrióticas…
Por Tomás Landaeta | Dos principios fundamentales del ideal republicano son la alternancia del poder y la temporalidad de los cargos…
Por Tomás Landaeta | Estos días hemos sido testigos de las graves consecuencias que está trayendo la crisis económica que nuestro país…
Por Tomás Landaeta | Por la crisis global que estamos enfrentando y sus perjudiciales efectos sobre la economía de los países, algunos ya se han…
Por Tomás Landaeta |Tras la crisis sanitaria mundial que estamos viviendo, han surgido una serie de debates, críticas y cuestionamientos…
Por Tomás Landaeta | Cuando me refiero a “comunas republicanas” no estoy apelando a posiciones ideológicas o partidistas (como si les estuviera invitando…
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.