
Trasladan postes de luz por reparación de ruta entre Bulnes y Quillón: había demasiados
El diseño original de los trabajos se realizó hace seis años, por lo que la falta de información actualizada obstaculizó las labores.
El diseño original de los trabajos se realizó hace seis años, por lo que la falta de información actualizada obstaculizó las labores.
Se trata de cinco agrupaciones de Chillán Viejo y Bulnes. Los antecedentes fueron entregados a la Fiscalía.
Se trata de una mujer que golpeó la mesa de los vocales en el Colegio Padre Hurtado y un hombre que inició una riña en el Colegio San Esteban.
Realizarán tres anillos perimetrales en cada local de votación. Hay 420 mil ñublensinos habilitados para ejercer su derecho a voto.
Ambos municipios aseguraron haber colaborado con la investigación y, la administración bulnensina aseveró que «ningún funcionario está involucrado».
En primera instancia, el Juzgado de Bulnes no consideró la medida cautelar. Fue la Corte de Chillán quien la aplicó.
En Bulnes, Coelemu y Yungay, personas malintencionadas realizaban llamadas pidiendo dinero simulando ser funcionarios.
Poseía 75 gramos de cocaína, 42 plantas de marihuana, 47 cartuchos de municiones y una escopeta.
«Calles sin violencia» beneficiará a un total de 30 comunas de las cuales ya se han nombrado diez: ninguna es ñublensina.
Junto a otras dos personas, golpearon a un par de transeúntes para sustraerles sus teléfonos celulares y 500 mil pesos, según sostiene Fiscalía.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.