
Corte de luz en varios puntos de Ñuble: robaron cables de línea de transmisión
Si bien esta vez se produjo en la vecina Región del Maule, afectó prácticamente a la totalidad del territorio. Así se produjeron los hechos.
Si bien esta vez se produjo en la vecina Región del Maule, afectó prácticamente a la totalidad del territorio. Así se produjeron los hechos.
Estará a cargo de la Corporación Nacional Forestal y contará con un monto asignado de $15 millones.
A través del departamento 0S-14 «Coordinación municipal», la policia y el municipio esperan trabajar en conjunto para agilizar la gestión.
Se extravió en el cauce durante el pasado domingo. Esta mañana Bomberos logró rescatar su cuerpo.
Se encontraba durmiendo en el lugar. PDI descartó intervención de terceros.
El chillanejo Benjamín Miranda, de 16 años, recibió el galardón en el marco de los Premios Literarios 2022.
El grupo huyó de un control policial y causó daños contra otros vehículos.
Los imputados intentaron intimidar al personal policial con armas, que posteriormente fueron incautadas.
Un hombre había sido condenado a 10 años y un día de presidio. «Se contradicen los principios de lógica», sostuvo el tribunal de alzada.
En el procedimiento realizado por Carabineros se encontraron patentes falsificadas. Imputado pasará a control de detención.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.