
Museo Marta Colvin «revive» a la escultora con representación teatral
Más de cien estudiantes participaron de una jornada universitaria que incluyó la personificación de la artista chillaneja.
Más de cien estudiantes participaron de una jornada universitaria que incluyó la personificación de la artista chillaneja.
Habrían grabado las agresiones y extorsionado a las víctimas. La investigación continúa con revisión de celulares.
La víctima fue privada de libertad, expuesta a malos tratos por agentes del Estado durante la dictadura.
Los fiscalizadores revisaron equipajes y compartimientos para prevenir el ingreso de productos de riesgo al país.
Por su parte, deben realizar pagos de hasta $120.000 para adquirir los dispositivos de calefacción. Revisa los detalles acá.
La pérdida de la cadena de frío en un local del patio de comidas que obligó a decretar un sumario. Revísalo acá.
El menor padece leucemia y necesita un trasplante urgente. La campaña pretende aumentar los registros de donantes en Chile.
El operativo incluyó incautación de armas blancas y desconexión de conexiones eléctricas ilegales en la zona.
La nueva infraestructura reúne varias unidades y busca mejorar la atención forense tras años en instalaciones provisorias.
El proyecto, con una inversión de $12.800 millones, busca prolongar la vida útil de rutas claves por 10 años.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.