
Es oficial: Los 7 nuevos liceos Bicentenario de Ñuble ya forman parte de red Mineduc
El Estado entregará un total de $100 millones a cada establecimiento para invertir en mobiliario y tecnología. Revisa la lista acá.
El Estado entregará un total de $100 millones a cada establecimiento para invertir en mobiliario y tecnología. Revisa la lista acá.
Tres comunas de la región contarán con plantas de procesamiento de agua, mientras siguen buscando nuevas napas subterráneas.
Se trata de un proyecto FONDART que busca preservar el legado del artista, que falleció a los 44 años.
Son antecedentes presentados en Fiscalía, por el exdirector de Finanzas Lautaro Benítez. Sin embargo, habrían denuncias de malos tratos en su contra.
Tenía una orden de alejamiento que rompió al volver al domicilio. Habrá dos meses de investigación.
La iniciativa integra tecnología de vanguardia para vigilar el bienestar de esta especie, vital para el ecosistema.
Según detalló la PDI, la víctima habría sufrido una fuerte caída dentro del recinto. Al lugar llegó el Servicio Médico Legal.
Tenían un punto de ventas en el sector Lomas de Oriente de esa ciudad. Los detenidos no tenían antecedentes penales.
Panaderías de la zona y la federación nacional de panaderos se unirán dar respuesta a la pregunta, con un certamen gastronómico.
Uno de los imputados tenía pendiente una detención por el delito de violación: quedó en prisión preventiva.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.