
A 3 días del temporal, 4 mil hogares amanecieron sin electricidad en Ñuble
Los datos, sondeados la mañana de este lunes, son parte de una denuncia ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible.

Los datos, sondeados la mañana de este lunes, son parte de una denuncia ante la Superintendencia de Electricidad y Combustible.

Siguen las pericias en el caso que puso en entredicho el uso de recursos fiscales en fundaciones vinculadas a partidos políticos del Gobierno.

Tras la aprobación del Presupuesto 2024, el ministerio destacó que la dotación tendrá como objetivo fiscalizar el mal uso de terrenos fiscales y entregar terrenos para viviendas sociales.

El jefe regional se mostró preocupado, eso sí, por las restricciones para usar los recursos rápido que impondría el Estado central.

La propuesta es del diputado DC Felipe Camaño quien ahora buscó apoyo en el mundo municipal.

Según propone el diputado Felipe Caamaño (DC), se debe implementar un régimen tributario especial y aumentar dotaciones públicas.

Es la realidad de todas las delegaciones regionales de la institución, cuyos voluntarios prestan asistencia a emergencias y catástrofe en la montaña.

La Justicia acogió el recurso interpuesto por pescadores artesanales de Cobquecura y Rinconada, pero el Gobierno busca revertir la situación.

La legisladora del Partido Conservador Cristiano, criticó la implementación de un instructivo sexoafectivo. El ministro dijo estar disponible «para responder».

El incremento será progresivo y dependerá, por ejemplo, del Índice de Precios al Consumidor los próximos meses.










¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.