
Organismos judiciales y penales de Ñuble conmemoraron 20 años de la Reforma Procesal
En la nueva sede de la Corte de Apelaciones, autoridades del ámbito reflexionaron sobre el cambio estructural que significó.
En la nueva sede de la Corte de Apelaciones, autoridades del ámbito reflexionaron sobre el cambio estructural que significó.
Se cubrirán diversas diligencias, como el otorgamiento de cartas poder para realizar gestiones en AFP, AFC, instituciones bancarias, y mandatos judiciales y de administración general.
Este lunes se inauguró la Corte de Apelaciones al interior del recinto. La obra total significó $20 mil millones.
El presidente de la Corte Suprema y el Ministerio de Justicia acompañaron a los jueces locales en el corte de cinta. La construcción costó $20 mil milllones.
Se consideraron requisitos como haber cumplido gran parte de la condena y tener una conducta intachable.
Pese a que su defensa pidió revisar o anular el juicio, el tribunal confirmó la sentencia dada hace dos meses.
La defensa del edil recurrió a la Corte de Apelaciones, tribunal que este lunes ratificó la medida cautelar en su contra.
Se trata del juez Vilches Meza, quien es actual titular del Juzgado de Garantía de esa ciudad. Suplirá al magistrado Guillermo Arcos.
Hace meses, pescadores artesanales de Cobquecura denuncian un uso indiscriminado del territorio por parte de naves de la región vecina.
Aseguran que es la última oportunidad de que el público recorra las dependencias, ya que serán trasladadas a un nuevo recinto «próximamente».
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.