
Balance de Fiestas Patrias en Ñuble: hubo 61 accidentes y 6 personas murieron
El Gobierno comparó las cifras con la festividad de 2019, año en que hubo similar cantidad de feriados: hubo un 27% menos de siniestros.
El Gobierno comparó las cifras con la festividad de 2019, año en que hubo similar cantidad de feriados: hubo un 27% menos de siniestros.
El aumento significa incluso un 12% más que lo registrado durante el mismo periodo del año pasado.
Hasta este lunes, 12 de febrero, los siniestros han disminuido un 40% respecto a la misma fecha de 2023.
De la mano de una casa de estudios, aprendieron técnicas y cuidados básicos de pacientes en situación de «dependencia severa».
El comité estuvo integrado por seis organismos, todos dependientes del Gobierno. Instaron a que más mujeres se sumen a la labor.
Se registraron identidades de mayores de edad que ingresaron por pasos no habilitados. «No es un perdonazo» a los indocumentados, aseguró el delegado presidencial.
La actividad fue ejecutada por el Servicio Nacional de la Mujer y el Programa de Gestión Social Local.
El derrumbe en uno de los pozos del sistema tiene a todo el radio urbano sin acceso por cañerías. Gobierno comprometió entrega del suministro.
La iniciativa, respaldada por el Gobierno y la Universidad del Bío-Bío, entregó herramientas para crear un modelo de negocio.
Centenares de personas están aisaldas en Trehuaco, Cobquecura y Coelemu. Hay cinco albergues habilitados y 104 personas en ellos son de Ñiquén.
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.