
Presidente Boric llega a Ñuble por reconstrucción tras incendios: «Vamos a seguir ayudando»
El mandatario recorrió la comuna de Ránquil y dialogó con vecinos. El alcalde se mostró optimista ante la reconstrucción de viviendas siniestradas.
El mandatario recorrió la comuna de Ránquil y dialogó con vecinos. El alcalde se mostró optimista ante la reconstrucción de viviendas siniestradas.
La decisión, dijo el delegado presidencial, se tomó en Santiago y la emergencia «puede resurgir en cualquier minuto».
Sufrió múltiples quemaduras y, tras correr de las llamas, fue víctima de un atropello. Su deceso ocurrió en el hospital de la comuna.
El Gobierno anunció la salida de Claudio Ferrada, quien ejerció como representante del presidente Boric por siete meses y medio.
La cifra fue cercana a los proyectado por MOP.
Claudio Ferrada, abogado y secretario de Revolución Democrática será quien represente al mandatario en la región.
El siniestro consumió más de 2 mil hectáreas y quemó 10 viviendas. La ONEMI retiró la alerta roja comunal, pero seguirán combatiendo el fuego hasta extinguirlo.
La medida permitirá acelerar la llegada de recursos desde el Gobierno central. El decreto fue anunciado por la Ministra de Agricultura.
Cinco sectores han sido evacuados y y 350 personas trabajan en el lugar. Un avión Hércules C130 llegó al territorio para sumarse a las labores aéreas.
Hace unos días, el Delegado Presidencial solicitó la medida al Ministerio de Agricultura. Actualmente, 8 comunas se encuentran en estado de emergencia. El gobernador Crisóstomo tildó la acción como «tardía».
¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.
Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.
Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.
Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".
Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.
Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».
Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.
En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.
Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.
Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.
Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.
Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.